_
_
_
_

Un fondo de capital riesgo invertirá en cooperativas

Amanda Mars

La Generalitat, tres cajas de ahorros, dos grupos franceses y el grupo de cooperativas catalanas Clade han creado una nueva sociedad de capital riesgo, con unos fondos iniciales de 15,5 millones de euros, que invertirán en proyectos relevantes en el ámbito de las empresas cooperativas, independientemente del sector.

El alcance económico de las operaciones que llevará a cabo la nueva sociedad Sicoop oscilará entre los 300.000 y los 1,5 millones de euros y la participación en los proyectos no podrá superar el 50% del capital, según explicó ayer el consejero delegado del Instituto Catalán de Finanzas (ICF), Josep Maria Ayala.

El Gobierno catalán aportará la mayor parte del capital de Sicoop (cuatro millones el ICF y dos millones el Departamento de Trabajo); seguidos por Caixa Catalunya, Caixa Manresa y Caixa Sabadell, que aportan 5,5 millones; los grupos franceses Crédit Cooperatif y Esfin/Ides, tres millones, y las cooperativas de Clade contribuyen con un millón.

Iniciativa pionera

El presidente de Clade, Miguel Ángel Oliva, destacó ayer que esta nueva sociedad ayudará ampliar "la falta de instrumentos financieros para el desarrollo del mundo cooperativo".

Según Oliva, ésta es la primera ocasión en que el sector se convierte en objeto de inversión de una sociedad de estas características, "fruto del consenso entre el sector público y privado". La sociedad Sicoopa permitirá poner en marcha proyectos cooperativos "con vocación de liderazgo e innovación que consoliden la proyección y el crecimiento de las empresas impulsoras".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Amanda Mars
Directora de CincoDías y subdirectora de información económica de El País. Ligada a El País desde 2006, empezó en la delegación de Barcelona y fue redactora y subjefa de la sección de Economía en Madrid, así como corresponsal en Nueva York y Washington (2015-2022). Antes, trabajó en La Gaceta de los Negocios y en la agencia Europa Press

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_