El Obradoiro estudia pedir 90 millones a la Federación por daños
El club compostelano negocia con patrocinadores para salir en la ACB
Después de ganar todas las batallas judiciales y de conseguir que el Tribunal Supremo decretase su regreso a la máxima categoría del baloncesto español durante la próxima temporada, el Club Amigos de Baloncesto Obradoiro estudia presentar una nueva querella contra la Federación Española de Baloncesto por daños y perjuicios. Los abogados del club tienen un peritaje elaborado por profesores de la Facultad de Económicas de la Universidad de Santiago, que cifra en 90 millones de euros las pérdidas ocasionadas al equipo como consecuencia de no haber ascendido en la temporada 1989-90, pese a que los juzgados probaron la alineación indebida de su rival, el Juver Murcia.
Precisamente, el estudio económico sobre el lucro cesante elaborado por un grupo de economistas de la Univerisad de Santiago valoró la trayectoria del equipo murciano para calcular el daño económico que la Federación Española de Balonesto causó al club de Santiago ignorando las decisiones judiciales. El presidente del equipo, José Antonio Docobo, confirmó a este periódico que la directiva aguarda la decisión de la Asociación de Clubes de Baloncesto y del Consejo Superior de Deportes para decidir si presentan o no esta nueva demanda en los tribunales.
"Es una posibilidad que analizamos, pero la decisión no está todavía tomada", aseguró a este diario. Docobo anunció además que durante la próxima semana los representantes del Obradoiro se pondrán en contacto con el Consejo Superior de Deportes para anunciarles sus planes de salir en la máxima categoría del baloncesto español el año que viene.
Para ello, la directiva sabe ya que precisa más de cuatro millones de euros, según ha presupuestado una empresa que trabaja con otros equipos de la ACB. El Ayuntamiento de Santiago se ha comprometido a colaborar en un proyecto que en ningún caso liderará, según palabras del alcalde socialista, Xosé Sánchez Bugallo.
Los responsables del Obradoiro tienen previstas otras reunioncs con representantes de la Consellería de Cultura e Deporte y de la Diputación de A Coruña. Pretenden que el proyecto cuente con el apoyo de todas las administraciones, ya que, si resulta viable, el Obradoiro se convertiría en el único equipo gallego en la ACB, salvo ascenso del Breogán de Lugo.
La junta gestora también negocia con patrocinadores privados y ya ha recibido alguna oferta de empresas no gallegas, si bien la primera opción es, según Docobo, "implicar a sociedades de la comunidad". Lo que no pasa por la cabeza del presidente del club es vender la plaza a otra ciudad. "A día de hoy estoy seguro de que saldremos en la ACB", sentencia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.