_
_
_
_

Desaparecen del juzgado los vídeos del falso espía de Sevilla

Robo y desaparición. Los dos vídeos que mostraban el montaje del falso espionaje a Juan Manuel López Benjumea, ex presidente de la Caja San Fernando, se han evaporado. Uno fue robado en 2005 en el juzgado que instruyó el caso. Y el segundo ha desaparecido del depósito de efectos judiciales, estancia donde se guardan las pruebas que se llevan a juicio, aunque todavía no se sabe cuándo. Los vídeos, idénticos, constituían una de las principales pruebas en el juicio contra López Benjumea, dos periodistas de El Mundo y un falso investigador privado por injurias con publicidad al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.

El caso comenzó cuando El Mundo publicó en 2001 que Chaves había ordenado espiar a los presidentes de las cajas de Sevilla, El Monte y San Fernando, enfrentadas entonces a la Junta.

En la grabación, un falso detective dice, supuestamente, a un falso investigador que Chaves, el secretario de Organización del PSOE, Luis Pizarro, y el presidente de la comisión de control de Caja San Fernando, Miguel Ángel Pino, habían decidido el espionaje.

Los dos vídeos fueron aportados a la causa judicial por López Benjumea y El Mundo. El primero fue robado el 27 de julio de 2005 de la caja fuerte del secretario del Juzgado de Instrucción 1 de Sevilla, que se encargó de investigar el caso. Este robo, que se investigó y fue archivado por falta de autor conocido, se desveló ayer, durante la celebración de la cuarta jornada del juicio.

Segunda prueba

También se conoció ayer que el segundo vídeo ha desaparecido de las pruebas acumuladas en la fase de instrucción. El magistrado que juzga el caso ordenó que se procediera al visionado del segundo vídeo. En ese momento, la secretaria judicial abrió el sobre que contenía la cinta, que procedía del depósito de efectos judiciales y piezas de convicción.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El estupor se apoderó de la sala al comprobar que en la reproducción sólo aparecía el toldo verde de un cajero automático. El juez suspendió en ese momento la sesión. El secretario del Juzgado de Instrucción 1, Cristóbal Pernías, afirmó ayer que él envió todas las pruebas al depósito de efectos judiciales.

Cristina Peña, la abogada de los periodistas, anunció ayer que pedirá la nulidad de las actuaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_