_
_
_
_
Presupuestos para 2008

Touriño elogia el pacto sobre la extensión de la nacionalidad

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, elogió ayer el pacto alcanzado en la comisión Constitucional del Congreso de los Diputados para facilitar el acceso a la nacionalidad española de los nietos de los emigrantes y exiliados españoles. Touriño recordó que el consenso alcanzado en la comisión, que tramita el proyecto de ley de la Memoria Histórica, cumple la promesa que él mismo trasladó a los emigrantes gallegos en el transcurso de un acto en Buenos Aires hace dos semanas. "Una vez más hay un Gobierno que cumple, aquí y allá", subrayó en referencia a las críticas que recibió por parte del BNG y el PP después de realizar aquel anuncio.

El presidente aprovechó la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta para mostrar su "reconocimiento y felicitación a los nietos de los emigrantes gallegos y de los exiliados". La enmienda introducida, recordó, "permite dar cobertura a una demanda histórica", entrará en vigor un año después de la publicación de la ley y abrirá un período de dos años (ampliable a tres) durante el cual los nietos de los emigrantes y los exiliados podrán solicitar la nacionalidad.

La incorporación de la enmienda a la Ley de la Memoria Histórica y no a la de Adopción Internacional, elegida inicialmente para la reforma, ya había sido anticipada por Touriño durante su reciente visita a Montevideo. Entonces aseguró que si no diera tiempo a aprobarla en la ley de adopción, la modificación se ubicaría "en alguna otra que esté en tramitación, de tal forma que la disposición adicional que resuelve este tema histórico pueda ser cumplida".

'Salario de la libertad'

En su reunión de ayer, el Consello de la Xunta acordó ampliar en 900.000 euros el presupuesto del llamado salario de la libertad, la asignación económica destinada a las mulleres que son víctimas de los malos tratos. El Gobierno ha tomado esta decisión en respuesta al elevado número de solicitudes que ha recibido para acogerse al programa.

La Vicepresidencia de Igualdade e Benestar ya amplió en otras dos ocasiones la partida presupuestaria dedicada a este fin. En conjunto, la Xunta dedicará este año al salario de la libertad, que en 2006 benefició a 275 mujeres, 2,2 millones de euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Entre otros acuerdos, la Xunta decidió también destinar 6,2 millones de euros a mejoras de seguridad viaria en tres carreteras de Mugardos y Narón, así como declarar de utilidad pública la ocupación parcial de montes vecinales de Dodro y Rianxo afectados por la Autovía del Barbanza.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_