_
_
_
_

Contreras acusa a PRISA de presionar al Gobierno en la 'guerra del fútbol'

El consejero delegado de La Sexta, José Miguel Contreras, aprovechó ayer su participación en el Fórum Europa -que acoge a políticos, empresarios y personalidades con objeto de debatir temas de actualidad- para acusar al Grupo PRISA y a sus medios de comunicación, entre ellos EL PAÍS, de presionar al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para que intervenga a su favor en el conflicto que Sogecable y Mediapro mantienen por los derechos televisivos del fútbol.

Contreras, máximo responsable de un canal cuyo accionista de referencia es Mediapro, aseguró que la disputa es "un puro conflicto empresarial" que debe dilucidarse en instancias judiciales. Precisamente, fue Sogecable quien llevó a la productora catalana a los tribunales ante sus reiterados incumplimientos de los acuerdos firmados por ambas compañías.

Más información
Rajoy pedirá explicaciones a Zapatero en el Congreso sobre el conflicto del fútbol

Contreras también acusó a PRISA de presionar a los presidentes de los clubes para impedir el acceso de las cámaras de Mediapro a los estadios de fútbol. Hasta ahora, las únicas presiones de las que existe constancia son las realizadas por Mediapro (EL PAÍS público la carta que la productora que preside Jaume Roures envió al Racing de Santander para exigirle el pago de 2,5 millones de euros por no haberle permitido acceder a su estadio).El consejero delegado de La Sexta criticó la información publicada por EL PAÍS el pasado 22 de septiembre sobre su amistad y vínculos empresariales con el ex secretario de Estado de Comunicación Miguel Barroso, autor de la ley que concedió al propio Contreras y a sus socios un canal de televisión en abierto.

Las relaciones de Contreras y el director general de La Sexta, Antonio García Ferreras, con Barroso y con Zapatero motivaron las palabras dirigidas por el ex presidente Felipe González a miembros del actual Gobierno, durante el homenaje al fallecido presidente de PRISA, Jesús de Polanco, en las que les advirtió de los peligros del "fuego amigo" y el riesgo de "daños colaterales" en el conflicto del fútbol. Pese a su amistad con el presidente y su estrecha relación con Barroso, colocado por el Gobierno al frente de la Casa de América, Contreras acusó a PRISA de convertir el litigio del fútbol en "una batalla política".

El consejero delegado de La Sexta, cadena que ha emitido en abierto varios partidos cedidos por Mediapro pese a no tener los derechos de emisión, lamentó que EL PAÍS no hubiera publicado ninguna de la "media docena" de cartas remitidas a su director en protesta por el citado artículo. Como ejemplo, leyó una, fechada el pasado jueves -cinco días después de la publicación de la citada información- y enviada por burofax, que estaba firmada por García Ferreras y por él mismo. Tras seguir el procedimiento habitual, la misiva se publica hoy en la sección de Cartas al Director. El resto de lo que Contreras denominó "cartas al director" son, en realidad, notificaciones en las que García Ferreras se acoge al derecho de rectificación. Dichas notificaciones han sido remitidas al departamento jurídico de EL PAÍS por considerar su director, Javier Moreno, que las informaciones publicadas se ajustan a la realidad y no cabe, por lo tanto, rectificación alguna.

José Miguel Contreras, ayer, en el Fórum Europa.
José Miguel Contreras, ayer, en el Fórum Europa.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_