_
_
_
_

Atasco en el Día sin Coches

La A-8 estuvo cortada tres horas por un accidente de chapa en Eibar

El Día sin Coches remató ayer la Semana Europea de la Movilidad Sostenible. La autopista Bilbao-Behobia (A-8) lo celebró con un accidente de chapa en Eibar en el que no hubo que lamentar heridos, pero que mantuvo el vial cortado en ambas direcciones durante una hora y media y en sentido a Irún durante tres horas.

El siniestro se produjo poco antes de las 9.30, cuando cuatro coches que circulaban hacia Irún colisionaron por alcance, según indicó la Ertzaintza, que no especificó las causas del accidente. El caso es que el choque motivó que el aceite y el combustible de los vehículos se extendiesen por la calzada, lo que obligó a cortar primero los dos carriles en dirección a la localidad fronteriza y poco después un carril -el otro ya estaba cerrado por obras- en sentido Bilbao, precisó Interior.

El tráfico tuvo que ser desviado por vías alternativas, lo que causó retenciones de un kilómetro en los peajes cercanos. Tras las correspondientes labores de limpieza, la autopista en dirección a la capital vizcaína quedó expedita hacia las 10.45. Los dos carriles en sentido Irún no pudieron reabrirse hasta pocos minutos antes de las 12.30.

Mientras, docenas de vehículos aparcados en las calles más céntricas de Bilbao, Vitoria y San Sebastián lucían ayer en sus parabrisas carteles que les habían colocado con el lema El uso irresponsable del coche perjudica seriamente la salud de su ciudad. Emulando los mensajes de advertencia de los paquetes de tabaco, el Gobierno eligió esta frase para sensibilizar a los conductores para que hagan un uso racional de su automóvil.

Con igual objetivo, a lo largo de esta semana se han llevado a cabo centenares de actividades en más de 60 municipios, que concluyeron ayer, Día sin Coches. La lluvia deslució los actos organizados en Bilbao, pero no impidió que la atleta Amaia Piedra leyese un manifiesto que reclamaba "calles para todos". "Aumentar el espacio ocupado por los coches no es la solución a los problemas de transporte. Por el contrario, reducir la capacidad de las vías destinadas a los vehículos privados permite modos de vida más saludables y es una solución más eficiente y sostenible", recoge el escrito. Spinning en una carpa o préstamo de bicicletas fueron otras de las actividades.

En San Sebastián, la semana concluyó con diversas actividades para niños. Vitoria, en cambio, este año se ha olvidado de la cita con la movilidad sostenible, lo que le ha valido al Ayuntamiento las críticas de la asociación Gasteizko Bizikleteroak.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_