_
_
_
_
El futuro de la industria aeronáutica

La Junta resta importancia al enfado de la patronal andaluza

La Junta de Andalucía echó ayer agua al fuego encendido el pasado lunes por el presidente de la patronal andaluza CEA, Santiago Herrero. Gaspar Zarrías, consejero de la Presidencia, minimizó al finalizar el Consejo del Gobierno las palabras Herrero y precisó que "una parte del empresariado andaluz no comparte" las críticas del presidente de la CEA, informa Tereixa Constenla. En cualquier caso, Zarrías no cree que peligren los pactos de concertación por discrepancias que consideró "puntuales". "Ha sido uno de los elementos que ha facilitado que Andalucía sea un lugar idóneo para las inversiones de los empresarios andaluces y de fuera, y estoy convencido de que todos los que firmamos los acuerdos de concertación compartimos ese modelo", manifestó. El consejero descartó que las críticas de Herrero se deban "al ambiente preelectoral". "Es un hecho concreto, espero que se pueda reconducir", dijo.

Por su parte, Santiago Herrero no quiso ayer contestar al comunicado de la Junta de Andalucía que desmentía sus palabras en relación a la existencia de una oferta andaluza por Sacesa y que dio origen el lunes a su amenaza de no firmar más acuerdos de concertación.

Fuentes de la patronal indicaron que no van a responder más a la Junta sobre este asunto, a la que acusaron de deslealtad en el trato con el sector andaluz y de "no haber jugado limpio" en todo el proceso de negociación de Sacesa. Según estas fuentes, la Junta ha condicionado a las empresas interesadas en crear un grupo inversor en Sacesa para que no concretaran una oferta al tener la Junta ya cerrada la operación con Alcor y Ficosa.

Por su parte, el consejero de Innovación Francisco Vallejo insistió en que "sólo se ha hecho una oferta, nadie más ha planteado una oferta por las acciones de Sacesa". Y añadió que entre los empresarios andaluces "sólo existe voluntad" de tener una oferta, frente al "proyecto concreto" de la catalana Ficosa y la vasca Alcor.

Por su parte, UGT y CC OO rechazaron ayer las amenazas de boicot al Pacto de Concertación Social lanzadas por el presidente de la CEA el lunes. Ambas centrales rechazaron que el pacto esté sometido a "chantaje", de la CEA, que anunció que no firmarán nuevos acuerdos mientras no se resuelvan distintos contenciosos con el Gobierno andaluz en materia de vivienda y del sector aeronáutico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_