Los cuatro concejales electos que Plataforma per Catalunya (PxC) tenía en la provincia de Lleida han abandonado la formación de ideología ultraderechista liderada por Josep Anglada y han decidido formar un nuevo partido llamado Partit per Catalunya (PxCat), que en palabras de sus promotores será "más abierto y menos radical".
La escisión se formalizó el pasado 31 de agosto y entre los motivos aducidos por Mateu Figuerola, ex vicepresidente de PxC y responsable provincial de Lleida, están el "personalismo enfermizo" de Anglada al frente de la plataforma y las discrepancias con su línea ideológica. "Él está situado en la extrema, mientras que nosotros queremos ser más liberales y tolerantes", señala Figuerola.
Las discrepancias vienen de lejos. El pasado 30 de junio, Figuerola presentó su dimisión como secretario provincial en el Comité Ejecutivo que se celebró en Vic y abandonó la reunión junto con los otros dos miembros leridanos de la Ejecutiva: Joan Terré, secretario de organización, y Josep Maria Gili, vocal. Ese día, Figuerola criticó a Anglada por la forma de llevar el asunto de la demanda judicial presentada por ex trabajadores de Plataforma por Madrid (PxM), la versión madrileña del partido que ni siquiera concurrió a ninguna elección. "No sabe delegar y su personalismo excesivo provoca tensiones innecesarias".
El nuevo partido impulsado por Figuerola ya está registrado y cuenta con el apoyo de unas 70 personas, 40 de las cuales provienen de PxC. Su ámbito de actuación será Cataluña y nace con la voluntad de participar en todos los procesos electorales. Se define como "partido catalán de carácter centrista e ideología liberal" y se propone "impulsar una mayor participación ciudadana en las tareas de la identidad, convivencia y promoción dentro de la filosofía del humanismo cristiano".
Figuerola niega que el nuevo partido sea xenófobo, aunque se muestra partidario de regular la inmigración y de expulsar a todas aquellas personas que no tengan papeles ni trabajo porque "generan un gasto social enorme".
* Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado, 15 de septiembre de 2007