_
_
_
_

La ley del Estatuto Fiscal otorga más poder a la Fiscalía del Estado

Pablo Ximénez de Sandoval

En la primera ley de septiembre se evidenció ayer la nueva composición del Senado, donde PP y CiU ya no suman mayoría absoluta. Ambos partidos no pudieron impedir con sus votos que el PSOE introdujera en la ley de reforma del Estatuto Fiscal una enmienda que otorga a la Fiscalía General del Estado la facultad de aprobar nombramientos y ascensos al margen de las propuestas del Consejo Fiscal. Hasta ahora, el informe de este organismo era vinculante. El PP presentó un veto que fue rechazado.

Según el portavoz socialista, Arcadio Díaz Tejera, "la ley adapta el ministerio fiscal al Estado autonómico con 25 años de retraso". Para el portavoz popular, Agustín Conde, se trata de una federalización de la fiscalía, ya que el texto crea la figura del fiscal superior en cada comunidad autónoma y establece la obligatoriedad de escuchar su criterio para los nombramientos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Pablo Ximénez de Sandoval
Es editorialista de la sección de Opinión. Trabaja en EL PAÍS desde el año 2000 y ha desarrollado su carrera en Nacional e Internacional. En 2014, inauguró la corresponsalía en Los Ángeles, California, que ocupó hasta diciembre de 2020. Es de Madrid y es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_