_
_
_
_

200 vecinos intentan linchar a un joven que apuñaló a otro en Arousa

Los antidisturbios intervienen para atajar un motín ante los juzgados de Vilagarcía

Escenas de máxima tensión se vivieron ayer ante el juzgado de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), donde un nutrido grupo de amigos del joven mariscador acuchillado mortalmente el pasado sábado intentaron el linchamiento de los tres implicados en la agresión. Tras ocho horas de espera, jalonados de incidentes, la juez decretó prisión para Antonio Pouso Aido, de 21 años, presunto autor material, y la libertad con cargos para los otros dos implicados.

El ambiente se fue caldeando a medida que aumentaba el número de concentrados en torno a las dependencias judiciales donde también se encontraban la madre y familiares del fallecido. El intento de agresión a un guardia civil y a un fotógrafo de prensa, en medio de amenazas e insultos de "asesinos" a los agentes que acordonaron la zona, obligó a la intervención de agentes llegados en 14 coches patrulla, seis de ellos con dotaciones antidisturbios. La presencia de refuerzos policiales y la ampliación del perímetro de seguridad aumentaron el nerviosismo entre un nutrido grupo de amigos de la víctima, Christian Willisch, de 18 años, de A Illa de Arousa.

La multitud estaba preparada para intervenir a la salida de los tres detenidos. "¡Merecen morir, asesinos!", "los van a soltar", "nosotros haremos justicia", eran algunos comentarios que hacían en medio de un gran griterío. La tensión después de varias horas de espera obligó a la abuela de la víctima a intervenir para apaciguar los ánimos. "Os pido por favor que os calméis, que no digáis nada. Así os ponéis a la altura de ellos, y no me gustaría que ocurriesen más desgracias. Marchaos si no vais a comportaros como personas", les dijo Dolores Folgar Vilas. Algunos eran ex alumnos de la escuela de A Illa donde la abuela de Christian impartió clases durante más de 40 años. Hoy es concejal del PSOE en el ayuntamiento de esta localidad y responsable de Asuntos Sociales y Medio Ambiente.

"Su madre y todos nosotros queremos un comportamiento ejemplar por parte de los compañeros de Christian, y la Guardia Civil está cumpliendo con su obligación", insistió la concejal en su intento de tranquilizarlos. Como no lo consiguió, la familia se refugió en un coche, lejos del tumulto, para esperar allí la decisión de la juez. Hasta las 18.30, la magistrada María Celeste Ameneiro no dio a conocer su decisión. Sólo quedaban apenas 50 personas a las puertas del juzgado cuando salieron los detenidos. De nuevo se oyeron gritos de "¡asesinos!" o "así se gastan el dinero de los contribuyentes, protegiendo a tres criminales".

Tanto la juez instructora como el Tribunal Superior de Justicia de Galicia actuaron ayer con absoluta reserva para impedir que trascendiera el resultado de la comparecencia de los tres jóvenes implicados en el asesinato. Una decisión insólita pero tal vez calculada por los acontecimientos, ante el temor de que la puesta en libertad con cargos de Abraham Rey Alonso, de 18 años, y de Roberto Millán Mariño, de 26, ambos de Vilanova de Arousa, pusiera en peligro su seguridad, según fuentes judiciales.

Después de varias horas de interrogatorios, la juez dictó un auto en el que atribuye la autoría del apuñalamiento a Antonio Pouso, albañil de profesión. Aunque el arma homicida no fue recuperada, el detenido aseguró que utilizó un cuchillo del bar donde de desencadenó la tragedia. Los otros dos presenciaron el apuñalamiento y declararon que el agresor y la víctima se habían peleado horas antes en una discoteca y retomaron la discusión sobre las 6.30, cuando ya se disponían a regresar a casa. El exceso de alcohol fue el detonante, afirmaron los tres implicados en el caso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_