_
_
_
_

570.000 personas utilizarán el aeropuerto de Barcelona en la operación retorno

Cerca de 570.000 personas pasarán por el aeropuerto de Barcelona durante el último fin de semana intenso de retorno de las vacaciones de verano. La operación de vuelta se prevé escalonada, ya que empieza hoy y finalizará el lunes 3 de septiembre. En estos cinco días, aterrizarán y despegarán en El Prat cerca de 5.000 aviones.

Durante el día de hoy se prevé que haya 1.008 vuelos. Mañana se efectuarán 1.012 movimientos más. El lunes será el día de mayor tráfico aéreo, con un total de 1.074 movimientos de aeronaves. Esta cifra no queda lejos del récord registrado el pasado 16 de julio, cuando 1.104 aviones salieron y llegaron a El Prat, el máximo contabilizado en un solo día. En aquella ocasión coincidió el inicio de vacaciones para unos y el final de las mismas de otros muchos ciudadanos.

El sábado y el domingo habrá 928 y 924 aterrizajes y despegues, respectivamente. El número de vuelos puede variar según los ajustes que las compañías hagan a última hora en función de la demanda, puntualizó ayer AENA. El ente que gestiona el aeropuerto barcelonés comunicó que la ocupación de los vuelos programados "es muy elevada". En cualquier caso, la jornada será más larga de lo habitual: si en condiciones normales a partir de las doce de la noche ya no hay prácticamente ningún vuelo, a excepción de alguno transoceánico o avión carguero, durante estos días la actividad irá más allá en la franja nocturna.

Más servicios

Frente a la masiva afluencia de usuarios al aeropuerto de El Prat, las instalaciones han reforzado los servicios de limpieza y de información al pasajero, así como los de mantenimiento. El interrogante es si se volverá a repetir la repetida pérdida de maletas, riesgo que acecha a los temerarios viajeros que escogen volar en época de salida y retorno de vacaciones. AENA afirmó ayer que ha efectuado reuniones de coordinación con los operadores de handling (servicios de tierra) responsables de la gestión de los equipajes y con las compañías aéreas con el fin de "garantizar los servicios a los pasajeros con unos óptimos niveles de calidad".

Por el mismo motivo, se ha dispuesto que el personal de seguridad en filtros y en las terminales se reforzará en un 156%. El destinado al control de operaciones se ha reforzado en un 20%, mientras que los técnicos de sistemas informáticos también aumentarán más de la mitad. Las obras en marcha se paralizarán temporalmente. También se regulará la entrada a los aparcamientos de vehículos frente a las terminales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el interior de éstas, los horarios de los servicios de cafetería y restaurante se alargarán para ajustarlos a la actividad del aeropuerto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_