_
_
_
_

No hay foto con los agentes forestales

Soledad Alcaide

Aunque ayer los representantes sindicales de los agentes forestales (UGT, CC OO y SAFTAM) se reunieron con Tomás Gómez, secretario general del PSM, éste no permitió a la prensa tomar fotografías de la reunión. Una innovación en la manera de hacer habitual de los políticos madrileños.

Lo que sí hubo fue declaraciones por parte de unos y otros, pero separados. Sobre las 11.45, los representantes sindicales salieron de la sede socialista madrileña e improvisaron una pequeña rueda de prensa en la calle. José Luis Díaz, portavoz de Medio Ambiente de CC OO, explicó que habían acordado con el secretario general socialista una estrategia común frente a la Ley de Modernización de la Administración de Esperanza Aguirre, que ha dejado a los agentes sin la potestad de hacer su trabajo de inspección y control de los montes al requerirles autorización judicial para entrar a una finca. "Ya se están notando los efectos perversos que esto ha tenido para el medio natural", agregó.

Miguel Ángel Hontoria, representante de UGT, explicó que el próximo 6 de septiembre los agentes se congregarán en señal de apoyo a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ante la sede en la que se reunirá la conferencia sectorial de Medio Ambiente. Hontoria recordó que la ministra planteará un recurso al Tribunal Constitucional sobre la inconstitucionalidad de la Ley de Aguirre. "Nos gustaría que el tribunal admitiera la suspensión cautelar de la ley", añadió.

El secretario general del PSM subrayó que respalda también las medidas que va a adoptar el Ministerio y anunció que ha encargado a los servicios jurídicos del partido que estudien otras acciones. "Los socialistas vamos a defender el Medio Ambiente en nuestra región y a poner todos los instrumentos jurídicos de presión", aseguró. "También vamos a intentar conciliar con el Gobierno regional". Por eso, agregó, solicitarán una primera reunión con la consejera Beatriz Elorriaga.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Soledad Alcaide
Defensora del Lector. Antes fue jefa de sección de Reportajes y Madrid (2021-2022), de Redes Sociales y Newsletters (2018-2021) y subdirectora de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS (2014-2018). Es licenciada en Derecho por la UAM y tiene un máster de Periodismo UAM-EL PAÍS y otro de Transformación Digital de ISDI Digital Talent. 

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_