Más 'subprime', más cautela
Las bolsas estadounidenses no consiguen estabilizarse una semana marcadas por una Reserva Federal que, pese a mantener tipos y mensajes, ha tenido que salir al rescate al producirse una nueva vuelta de tuerca negativa en el deterioro del sentimiento en los mercados de crédito. En un entorno en el que la volatilidad sigue repuntando agresivamente, las ganancias de los primeros días de la semana han terminado por dejar paso a los números rojos. Y es que la crisis de las hipotecas basura ya amenaza la estabilidad de las bolsas. La caída de los mercados asiáticos es todo un síntoma. Así las cosas, y ante la falta de referencias macroeconómicas, los inversores han optado por refugiarse en sectores defensivos (+4%). En el otro lado, Bienes de Consumo (-1,2%) y Telecomunicaciones (-1,5%) han registrado el pero comportamiento relativo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.