_
_
_
_

Un pulso que desemboca en un conflicto irreversible

El pulso que Glòria Marcos planteó en el seno de Compromís pel País Valencià al aplicar la mayoría de que dispone en una Esquerra Unida fuertemente dividida y tratar de trasladarla al grupo parlamentario entró ayer en un camino que parece no tener retorno y confiere a la crisis interna de EU una nueva e inesperada dimensión. La coalición y el grupo de las Cortes fruto del acuerdo electoral parecen definitivamente rotos, por más que tanto el líder del Bloc, Enric Morera, como Mónica Oltra, propuesta por la mayoría como nueva portavoz del grupo en sustitución de Marcos, aseguraran anoche que el "desacuerdo puntual" sobre el representante ante el consejo de RTVV, que achacan a la "falta de capacidad de diálogo de la síndic", no tiene por qué impedir la defensa colectiva de muchas otras cuestiones en las que sí hay coincidencia entre los siete diputados que integran el grupo.

En EU las cosas se ven de manera bien distinta: "Me parece inmoral e indigno", declaró anoche Glòria Marcos al conocer la presentación del escrito en el que se comunica a la Mesa de las Cortes su relevo como portavoz. "No ha sido convocado el grupo, nadie me ha llamado para convocar una reunión ni nada" declaró. Por la mañana, Marcos había dicho que la situación creada "es inexplicable, excepto para aquellos que quieran hacer imposible reeditar el Compromís".

Morera lamentó haber tenido que adoptar la decisión de relevar a Marcos y se justificó: "No podemos consentir que se vulneren nuestros derechos como parlamentarios". El líder del Bloc dijo que esperaron hasta el último momento por si había acuerdo, pero aseguró que en EU no habían "querido atender ningún tipo de razón".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_