_
_
_
_

Los socios valencianos de Aguas preparan el relevo de Boluda

La CNMV autoriza la OPA de Inversiones Agval sobre el 100% de la empresa

El actual presidente del consejo de administración de Aguas de Valencia, Vicente Boluda, será relevado en breve, según las previsiones de los socios valencianos de la compañía agrupados en Inversiones Financieras Agval. La maniobra pretende que las dos sociedades tengan el mismo presidente, Eugenio Calabuig. Precisamente, ayer la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó la OPA de Agval sobre el 100% de las acciones de aguas.

La maniobra pretende que las dos sociedades sean presididas por la misma persona

La CNMV comunicó ayer su decisión de autorizar la OPA de Inversiones Financieras Agval sobre la totalidad de las acciones de Aguas de Valencia. Agval formalizó la oferta pública de adquisición el pasado 22 de marzo a un precio de 90 euros por acción, de la que se excluyen 1.121.929 acciones, equivalentes al 57,17% del capital, que han sido inmovilizadas por sus titulares, de manera que la oferta se dirige de modo efectivo a la adquisición de 840.655 acciones, que representan el 42,83% del capital social de la empresa. Los cuatro accionistas valencianos de Aguas de Valencia, que poseen el 57% de esta compañía, formalizaron el 22 de marzo la creación de la nueva sociedad con el fin de presentar la OPA. Se trata del Banco de Valencia (que suma el 19,1% del capital de Aguas de Valencia); Fomento Urbano de Castellón, empresa del grupo Viuda de Gimeno, (15%); Boluda Inversiones, de Vicente Boluda (13%); y Luis Batalla, SA, Lubasa (9,7%)

Paralelamente, ayer se conoció que el consejo de administración de Aguas de Valencia tiene previsto aprovechar la reunión en la que, oficialmente, se tratará la OPA autorizada por la CNMV para proponer un cambio en la presidencia de la sociedad, que ahora ocupa Vicente Boluda. Tras la creación de Agval, la mayoría de la compañía de aguas quiere que exista una coincidencia entre la dirección de esta y la de la nueva sociedad, Agval, que actualmente preside Eugenio Calabuig (Fomento Urbano de Castellón). Dado que el acuerdo es que, aunque Agval mantendrá en el consejo de Aguas a todos los representantes que le corresponden por su participación, el voto sea unánime, parece lógico que ambas sociedades cuenten en su presidencia con una misma persona, tal y como se propondrá en el próximo consejo de administración de Aguas de Valencia que, probablemente, se celebrará el día 20. Tras la autorización de la OPA, el plazo fijado para la oferta es de un mes que, al coincidir con períodos vacacionales, se ha prolongado hasta el 7 de septiembre.

La OPA persigue la salida del grupo francés Saur, que controla el 31,6% de las acciones de Aguas. No obstante, Saur no parece dispuesto a abandonar una compañía en la que, según declaración reciente de uno de sus representantes, los socios franceses se encuentran "muy cómodos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_