_
_
_
_

Un tema, tres votaciones

Santiago Carcar

El consejo de la CNE ha resuelto la autorización de la OPA sobre Endesa en tres votaciones, una el martes y dos ayer. El martes se votó el asunto central: autorización de la compra de Endesa o veto. Cinco consejeros votaron a favor y cuatro, los designados a propuesta del PP, en contra. Los consejeros próximos al principal partido de la oposición se inclinaron directamente por el veto a Enel. Su posición siguió estrictamente las tesis del partido que dirige Mariano Rajoy: la OPA de Enel y Acciona sobre Endesa responde a un acuerdo -nunca admitido- entre los Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y de Romano Prodi para parar los pies a los alemanes de E.ON.

Resuelto el tema central, ayer tocó votar las condiciones. Con un ausente, el consejero José Sierra (PP). Hubo dos votaciones porque hubo, también, dos propuestas de condiciones. Una del consejero ponente, Luis Albentosa (PSOE) y otra del consejero Jorge Fabra (PSOE). En las dos votaciones, los tres consejeros próximos al PP presentes se abstuvieron. La propuesta de Albentosa se aprobó con cuatro votos a favor y cuatro abstenciones (las tres de consejeros del PP y la de Jorge Fabra). La propuesta de Fabra se resolvió con un voto a favor, tres abstenciones (las del PP) y cuatro votos en contra.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Santiago Carcar
Nacido en Bilbao en 1963. Periodista especializado en información económica y de empresas. Ha trabajado en prensa escrita desde 1989. Durante 24 años formó parte de la redacción de EL PAÍS. Ha formado parte también de las redacciones de Infolibre, Diario Bez y la Información (Henneo). Colaborador en medios digitales, radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_