_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Sesión de vértigo

La volatilidad se ha adueñado de la Bolsa española en esta sesión, en la que el Ibex 35 llegó a caer cinco puntos por debajo del nivel de soporte de los 14.600 puntos y terminó en 14.848,30 puntos, con una subida del 0,43%.

Las razones de esta reacción no están muy claras, aunque el rebote desde la zona de soporte se produjo a primeras horas de la mañana, cuando todavía no había influencia alguna de otros mercados. Más tarde, la positiva apertura de la Bolsa de Nueva York y el buen comportamiento de la rentabilidad de los bonos servía de justificante de la aventura vivida por el mercado de valores español, que fue el que mejor comportamiento tuvo entre las plazas europeas.

Los analistas venían anunciando en los últimos días la posibilidad de una corrección del mercado español al menos hasta la zona del primer soporte, el de los 14.600 puntos, y fiaban cualquier otra posibilidad a lo que hicieran el resto de las plazas financieras, en particular Nueva York.

El dato de venta de viviendas de segunda mano en el mes de mayo en Estados Unidos, con un descenso del 0,3%, pero mejorando los pronósticos, sirvió de detonante al considerarse un dato que no anima a subir los tipos de interés, al tiempo que al mejorar las expectativas debe corregirse su efecto. La Bolsa de Nueva York llegó a subir casi el 1% en las primeras horas de sesión y el mercado español se aprovechó de ello, mientras que París y Francfort terminaban con recortes después de sufrir fuertes pérdidas.

La rentabilidad de los bonos cedió dos centésimas en el caso español, hasta el 4.66%, mientras que en Estados Unidos el descenso era mayor, al situarse el bono a 10 años en el 5,11% en algunos momentos.

La contratación en el Mercado Continuo fue de 5.838,74 millones de euros con 4.460,18 millones en operaciones del mercado abierto.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_