_
_
_
_
Entrevista:JUANDE RAMOS | Entrenador del Sevilla

"Otro que hubiera ganado lo que yo tendría un trato más rimbombante"

Juan de la Cruz Ramos (Pedro Muñoz, Ciudad Real; 1954) construye equipos veloces, atrevidos, locuaces con el balón, todo lo contrario que su faceta pública. El entrenador sevillista parece que lleve un pespunte dado en el entrecejo y ni siquiera la catarata de éxitos de su equipo le ha logrado cambiar el gesto o el verbo. Juande Ramos no quiere decir, ni que se diga nada, que no sea el fútbol que con vehemencia interpretan los jugadores sobre la plantilla que él les ha dibujado.

Pregunta. La Copa del Rey siempre ha sido una de las competiciones más hermosas, pero no parece que esté pasando por uno de sus mejores momentos.

Respuesta. Para mí sí que es una competición muy bonita. Es cierto que parece que el que queda eliminado no le da ninguna importancia y que el que llega a la final, o a las últimas eliminatorias, sí que se la da. Lo que está claro es que es un título oficial y como tal hay que valorarlo. También es cierto que, al menos a mi juicio, el formato utilizado hasta hace poco, con eliminatorias a un solo partido a disputar en el campo del conjunto de inferior categoría, conllevó que cayeran los equipos grandes con bastante frecuencia y a las finales llegaban los que, podríamos decir, eran menos favoritos. Eso contribuyó a que la competición perdiera audiencia. Pero yo creo que en estos momentos está totalmente revalorizada, es una de las más atractivas.

"He ganado tres títulos europeos; pocos entrenadores pueden presumir de ellos"
"Es probable que, en conjunto, el Getafe sea más difícil de superar que el Barcelona"
Más información
Sevilla 2 - Getafe 1
Kanouté desea volver a la Premier League
El Getafe busca el colofón de una temporada épica

P. Y para este Sevilla triunfador, ¿qué significa?

R. Pues es algo que ha despertado una ilusión muy grande en todos los estamentos del club, creo que hace cerca de 60 años que no la gana y tenerla tan cerca nos motiva mucho.

P. Pero la temporada ya ha sido un verdadero éxito, se gane o no.

R. Sí hombre, ya hemos conseguido dos títulos, tenemos una posibilidad muy grande de lograr un tercero y nos hemos clasificado para la Liga de Campeones. Estamos más que satisfechos y nos apetece poner la guinda y redondear el pastel.

P. No existe ningún entrenador al que le hayan salido las cosas como a usted en esta temporada. Ni en España ni en Europa. Pero sus gestos y sus palabras parecen decir que no se siente valorado. Lo dicen también personas que le conocen bien y que han trabajado con usted en otros momentos dulces de su carrera.

R. Yo no le doy excesiva importancia. Estoy conforme y satisfecho conmigo mismo. Siempre he ido en ascenso y he llegado a unas cotas que cuando empezaba eran inimaginables para mí. La verdad es que tampoco me preocupa demasiado, pero sí que es cierto que a lo mejor otra gente que hubiera ganado lo que yo habría tenido un tratamiento más rimbombante.

P. Ya se puede decir sin exagerar que usted es uno de los grandes entrenadores españoles.

R. Yo ni me lo planteo ni me lo debo de plantear. Yo me comporto de la misma manera y soy la misma persona que un par de años atrás. No puedo negar que hay tres títulos europeos en mi currículum que poca gente puede presumir de ellos y tengo unos números que pocos entrenadores pueden decir que los tienen.

P. Pero es que ya le alaban hasta en el cuerpo técnico del Betis. Ahora que se ha ido Luis Fernández, claro. Para Chaparro, usted ha sido el mejor.

R. El reconocimiento de los colegas sí que lo tengo presente y lo agradezco mucho, porque cuando otro entrenador te alaba, ese juicio profesional es lo que más vale para mí.

P. El presidente del Sevilla, José María del Nido, ha mandado colocar en la página web del club que él piensa hacer una oferta para extender su contrato hasta los dos años. Vaya presión, ¿no?

R. Estas cosas... Cuando acabe la Copa del Rey es cuando tenemos que sentarnos a hablarlo. Yo de lo que tengo que preocuparme ahora es de preparar el partido aunque, eso sí, cuando se acabe, lógicamente, cada uno tiene que defender sus intereses.

P. Parece que le dan alergia los contratos largos.

R. Creo que lo más importante es trabajar a gusto en una entidad, si están a gusto contigo y tú estás contento con la entidad creo que se puede seguir adelante sin problemas. Al mismo tiempo, si una de las dos partes no está a gusto, esos contratos más largos siempre acaban con malos entendidos. Yo estoy a gusto en el Sevilla tal y como me va y no soy partidario de cambiar nada.

P. Se ha hablado mucho de lo bien que lo ha hecho el Sevilla. ¿Podría decir en qué aspectos lo ha hecho peor?

R. Siempre hay cosas que mejorar, siempre hay cosas que pulir, pero yo creo que los defectillos que hayamos podido tener hay que tratarlos de vestuario para adentro, y esas cosas que hay que mejorar pues cuanto menos trascendencia tengan pues mejor.

P. O sea, que no va a desvelar nada.

R. No, no, no, no. Puede usted estar tranquilo.

P. Pero en el Sevilla parece que cada vez hay menos conjuro, ya hay quejas de jugadores por la diferencia entre lo que cobran unos, incluso usted mismo.

R. Bueno yo creo que cada futbolista, cada entrenador tiene que defender lo que cree que se merece. Lo que no puede haber son comparaciones porque uno cobre más y otro menos. Cuando uno se sienta y negocia tiene sus armas, y cuando se firma un contrato se tiene que hacer con todas sus consecuencias.

P. ¿Les viene mejor jugársela contra el Getafe que contra el Barça?

R. El Barcelona es un equipo de una grandeza tremenda y con un ramillete de futbolistas de una calidad excepcional, mientras el Getafe es un equipo mucho más modesto, pero que posiblemente, y en conjunto, sea más difícil que el Barcelona. Al que vamos a tener enfrente es al Getafe y es al que tenemos que saber ganar.

P. Pero al Barcelona le pegaron un serio repaso en al final de la Supercopa de Europa en agosto (3-0).

R. Pero el fútbol no es una ecuación matemática. Lo de la Supercopa de Mónaco pasó en la Supercopa de Mónaco, y si volviéramos a jugar el mismo partido no nos saldría igual.

P. ¿Qué es lo más peligroso del Getafe?

R. Pues sobre todo la ilusión que tiene. En su mayoría son jugadores más modestos que no han ganado títulos y esa ilusión le convierte en un equipo muy peligroso. Nosotros ya les conocemos, en Sevilla ya pudimos comprobar el año pasado que es más que competitivo.

P. Esta semana usted reprendió a todo el club porque veía demasiada euforia. ¿Le ha funcionado bien la regañina?

R. Sí, sí, totalmente. Yo creo que la gente ha entendido que debía de ser así, que teníamos que posar los pies en el suelo y afrontar la final como un partido dificilísimo y que si queremos ganarlo tenemos que jugarle a tope.

"A algunos les gustan las camisas rosas y a mí el fútbol inglés"

Si Juande Ramos es esquivo cuando se trata de hablar de lo bien que lo han hecho él y los suyos, es fácil imaginar cómo se vuelve cuando la conversación presenta alguna arista. Y el bulto, el tropezón, no es otro que su futuro como entrenador, que a juzgar por los recientes movimientos no está tan claramente asentado en la capital andaluza.Al entrenador manchego le olió a cuerno quemado, esto es, fatal, la decisión de José María del Nido de colocar en la página web del club -una de las joyitas de la modernización encabezada por el propio Del Nido y una forma de hacer públicos comunicados y, por lo visto, de enviar mensajes del club- para refrescar unas declaraciones suyas a Punto Radio en las que aseguraba que le quería ofrecer dos años de contrato a Juande.El entrenador se ganó uno más de manera inmediata y por imperativo contractual cuando clasificó al conjunto andaluz para la próxima edición de la Liga de Campeones y el presidente le ofrece otro. Ramos cree que se merece más dinero, pero los contratos de más de un año le sacan sarpullidos.Ramos ha recibido varias ofertas a lo largo de al año. Se llegó a hablar del Olympique de Lyon y se tiene certeza de la del Manchester City, un equipo que parece haber encontrado en un ex primer ministro tailandés un mecenas. Aunque los millones no llegan.De todos modos, si Juande Ramos deja este verano o en el futuro el equipo de Nervión, lo que más le gustaría sería ir a Inglaterra. Lo ha dicho varias veces pero hasta en eso se escurre cuando se le pregunta directamente. "Como a algunos les gustan las camisas rosas y a otro amarillas, pues a a mí me gusta el fútbol inglés, no hay que darle más vueltas", zanja la conversación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_