_
_
_
_

Ana Noguera deja la portavocía de Educación del PSPV en Cortes

Ana Noguera no será la portavoz de Educación del Grupo Socialista de las Cortes Valencianas en la legislatura que ahora comienza. La diputada socialista se quedará exclusivamente con el área de Cultura, según el reparto de responsabilidades aprobado el lunes por la ejecutiva del PSPV. La nueva dirección del grupo invitó a todos los diputados a manifestar sus preferencias de adscripción a las diversas comisiones legislativas de cara al nuevo mandado de la Cámara autonómica y fuentes del partido aseguran que Ana Noguera, secretaria de Cultura de la ejecutiva nacional del PSPV, mostró expresamente su deseo de no continuar al frente del área de Educación, donde ha destacado por su incisiva actividad y su crítica constante a la gestión del Consell del PP en la materia. No obstante, Noguera explica que lo que hizo fue manifestar su opinión de que quizá fuera bueno que cambiaran "las caras" en el grupo parlamentario y que se mostró dispuesta a dejar el área de Educación.

El de Noguera es el más destacado dentro de los cambios introducidos en el Grupo Socialista, donde varios portavoces se mantienen al frente de las áreas de las que eran responsables en la anterior legislatura. Los cambios vienen motivados por la salida de algunos diputados y la entrada de nuevos parlamentarios. Así, en Economía se mantiene Cristina Moreno; en Gobernación sigue Josefa Andrés; José Camarasa continúa como portavoz de grandes proyectos; Amparo Marco se mantiene en Industria y Comercio; José Antonio Godoy, en Obras Públicas, y Consuelo Catalá, en Mujer e Igualdad.

Nuevas adscripciones

Las nuevas adscripciones son la de Antonio Torres, que asume Bienestar Social; Nuria Espí, anterior responsable de esta área, que pasa a televisión, y Adolf Sanmartín, nuevo portavoz de Educación. Andrés Perelló se hace cargo de Agricultura, aunque sólo de forma provisional, hasta que, tras su elección como senador territorial corra la lista y entre en la Cámara el anterior portavoz del área, Antonio Lozano. Los nuevos son Francesc Signes, que se hace cargo de Medio Ambiente -es el secretario de esta área en la ejecutiva del PSPV-, María Isabel Lloret, que asume la portavocía de Turismo, e Ignacio Subías, nuevo portavoz de Sanidad. Los cambios serán anunciados mañana por el secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, en la reunión del Grupo Socialista, donde se darán a conocer los nombres de los responsables de todas las comisiones de las Cortes Valencianas.

Mientras, en el partido, los ajustes obligados por las recientes elecciones afectan al organigrama de la sede de Blanquerías. Fuentes del partido señalan que, por ahora, son varias las personas que dejarán de trabajar para el partido en su sede central, entre otros Joaquín Martín Cubas y Alberto Hernández, miembros del gabinete de Pla. Pilar Bernabé asumirá parte de la tarea de ambos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_