_
_
_
_

Belo y La Habitación Roja presentan nuevas canciones

Antes de invertir el próximo verano como telonero de las actuaciones de Melendi, el también músico asturiano Belo se embarcará en una pequeña gira para promocionar las canciones contenidas en Pisando lo fregao (Capitol-Emi), su estreno discográfico. Hoy sonarán en la sala Bilborock (20.30), en Bilbao, y la semana que viene lo harán en Pamplona (jueves, sala Tótem) y en Vitoria (viernes, Green Day). Las tres serán buenas oportunidades para descubrir a un cantautor que presume de llevar seis años "yendo a Madrid, tocando en garitos y en el metro".

Esa experiencia la ha plasmado en el citado Pisando lo fregao, un álbum en el que ha querido ofrecer "mucho rock and roll, mucha caña". "También muchos textos, mucha letra comprometida o, por lo menos, sincera. Hablo mucho de la calle, de lo que le pasa al 99% de la gente, que vivimos en la calle, en el barrio. No es nada nuevo, pero lo cuento desde mi punto de vista", asegura el músico.

Belo sostiene que lo suyo "no es una copia", aunque reconoce que es inevitable mostrarse permeable a las influencias. En su caso, seguramente se ganará comparaciones con Extremoduro y Melendi, entre otros artistas. "Llevo muchos años escuchando a grupos como Extremoduro, Marea, Carlos Chaouen y [Joaquín] Sabina. Donde más vuelco la pasión es en las letras; son lo que más cuido", confiesa un compositor que dice manejar "tres bazas: energía, rabia y compromiso".

Veteranos

Mientras Belo es un novato en el catálogo de una gran multinacional, la sala Jam de Bergara acogerá el próximo viernes (22.00; 18 euros) la puesta en escena de unos veteranos de la escena independiente española: La Habitación Roja. Precedido por Standard, el cuarteto valenciano presentará Cuando ya no quede nada (Mushroom Pillow), un sexto elepé grabado en Chicago, con el reputado Steve Albini, y masterizado en los míticos estudios Abbey Road de Londres.

Las letras del nuevo disco aluden a las pegas de la "vida moderna", entre las que se incluyen las prisas y los pisos de 30 metros, a ex presidentes con afán de protagonismo y a desengaños existenciales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el plano estrictamente musical, La Habitación Roja insiste en el pop rock indie, en una mezcla de intensidad eléctrica y gusto por las melodías que remite nuevamente a colegas como Los Planetas, por ejemplo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_