_
_
_
_
Entrevista:LUIS ROGELIO RODRÍGUEZ-COMENDADOR | Alcalde de Almería

"Lo normal es que el Gial lleve urbanismo si hay pacto"

El acuerdo entre PP y el Grupo Independiente por Almería (Gial) en al Ayuntamiento almeriense no termina de cuajar. El pacto está aún "en el aire", en palabras del alcalde en funciones, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador (PP). Los encuentros confesados por el presidente del Gial y candidato a la alcaldía almeriense, Juan Megino, con el PSOE, parecen confirmar que los independientes no juegan a una carta. Megino, hace ahora ocho años, se quedó en la oposición con el mismo número de concejales que tiene Rodríguez-Comendador. Fue al final del mandato cuando el PP le informó de que no sería de nuevo candidato y fundó el Gial.

Pregunta. ¿Qué sintió cuando vio que le faltaron 800 votos para tener la mayoría absoluta?

"Si sospechara de las actuaciones urbanísticas del Gial, no hubieran salido adelante"

Respuesta. Pues lógicamente la decepción normal a pesar de que ha habido un éxito importante, que ha sido una subida en número de concejales y votos que refleja el trabajo que hemos hecho en estos cuatro años.

P. ¿Seguirá el Gial dirigiendo el área de Urbanismo pese haber descendido en tres ediles y ser el gran derrotado?

R. Sigue siendo fundamental y si hay pacto lógicamente lo normal es que sí.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. ¿Sospecha de las actuaciones urbanísticas de su socio en los últimos cuatro años?

R. No, no tengo sospechas. Si sospechara de las actuaciones urbanísticas, porque hubiera habido informes contrarios o alguna cosa, pues lógicamente no hubieran salido adelante. Nosotros tenemos mayoría. Sus actuaciones pueden ser más o menos polémicas a la hora de venderse a la opinión pública, pero eso no quiere decir nada.

P. ¿Por qué no es factible en Almería que Urbanismo lo gestione la comisión de gobierno municipal?

R. Porque quien puede hacerlo lo pide, claro.

P. El Gial pide gestionar en este mandato próximo la empresa municipal de la vivienda...

R. Sí, parece razonable. Eso en otros sitios está unido a Urbanismo. En otros lugares lo ostenta alcaldía.

P. ¿Entonces está dispuesto a dárselo?

R. Si esa es la petición de ellos, seguramente.

P. Pero la empresa la crearon ustedes y ha sido una gestión directa del PP en el anterior mandato...

R. Sí, es así. Pero no es algo insalvable, evidentemente.

P. ¿Tiene usted constancia de que haya habido coqueteos del Gial con el PSOE?

R. A mí me han dicho que sí. Pero yo no hablaría de coqueteos, hablaría de negociaciones.

P. ¿Por qué no ha habido un gran acuerdo para que ustedes gobernaran con mayoría simple el Ayuntamiento y el PSOE lo hiciera en Diputación?

R. Porque es un acuerdo que excede los límites provinciales y que debe acordarse a nivel regional. Y creo que el PSOE no ha sido proclive al acuerdo a nivel regional.

P. Pero usted gobernó con mayoría simple la Diputación de Almería entre 1995 y 1999, ¿por qué no lo hace ahora en el Ayuntamiento?

R. Porque no hay garantías de poder gobernar sin problemas. Lo de la Diputación eran otras circunstancias y fue hace 12 años.

P. ¿Está claro que gobernará el PP los próximos cuatro años en Almería?

R. Hay que dejarlo en el aire todavía, hasta que cerremos los acuerdos.

P. ¿Modificará algo el PGOU si gobierna finalmente?

R. Quizá tengamos una entrevista con el equipo redactor e intentar un acercamiento de posturas entre los vecinos de La Molineta [que piden más zona verde en este parque periurbano] y el propio equipo redactor.

P. ¿Qué tendrá Almería dentro de cuatro años si permanece en el gobierno el PP?

R. Tendrá resuelto el problema del soterramiento de las vías del tren, el desdoblamiento de la carretera nacional 340 y tendrá terminado un gran palacio de congresos del arquitecto Norman Foster. Tendrá también un nuevo mercado municipal de abastos preparado para el futuro con lo que supone para la dinamización del centro histórico. El centro histórico tendrá una buena parte peatonal consensuada con los vecinos y mayor número de plazas de aparcamiento subterráneo. También estará urbanizada la nueva travesía de Los Molinos.

P. ¿Está decepcionado con el electorado del PP?

R. No. Lógicamente estoy agradecido a los que nos han votado. Siempre quiere uno más, eso es evidente. Pero no puedo estar decepcionado sino agradecido a los que han confiado en nosotros, que han sido más que hace cuatro años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_