Los promotores reclaman a Camps que separe urbanismo y vivienda de Medio Ambiente
Los promotores de Valencia pretenden que el próximo Consell cuente con dos áreas separadas de Territorio y Medio Ambiente. Todas las materias relativas a la ordenación territorial, urbanismo y vivienda dependerían de Territorio mientras que el área de Medio Ambiente estaría ligada esencialmente a la conservación del medio. Sin embargo, en un gesto para la galería con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy, la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Valencia firmó ayer un convenio de cooperación con la Asociación para los Entornos Saludables (Aens), una entidad que agrupa a un equipo de técnicos expertos en urbanismo y edificación sostenible, cuyos servicios de asesoría estarán a disposición de los 230 socios de la federación provincial.
"Las peculiaridades que presenta el nuevo marco legal de la Comunidad Valenciana nos obligan a cuidar nuestros nuevos proyectos para construir ciudades más habitables, más respetuosas con el medio ambiente, e incluso, potenciar el uso de materiales menos agresivos que generen entornos saludables", subrayó Salvador Vila, presidente de los promotores de Valencia, "porque la calidad de vida es una de las claves del urbanismo del futuro".
Francisco Rubio, responsable de Aens, apuntó que la legislación valenciana en torno al paisaje, por ejemplo, responde a una concepción avanzada del "paisaje como infraestructura, como un derecho inherente al suelo". Pero concedió que surgen dificultades a la hora de medir -"parametrizar"- la integración paisajística de las urbanizaciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Política urbanística
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Gobierno autonómico
- Parlamentos autonómicos
- Comunidades autónomas
- Generalitat Valenciana
- Mercado inmobiliario
- Política autonómica
- Desarrollo urbano
- Administración autonómica
- Comunidad Valenciana
- Vivienda
- Parlamento
- España
- Política
- Administración pública
- Urbanismo
- Medio ambiente