_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Israel y Palestina

En una carta publicada el día 21 de mayo en EL PAÍS, el embajador de Israel habla de reconocer al Estado judío, pero no habla de reconocer a un Estado palestino independiente en los territorios palestinos ocupados en 1967, ni de reconocer los derechos de los refugiados palestinos y tampoco de los no judíos de Israel. El embajador pide renunciar al terrorismo, pero no habla del terrorismo que ejerce su Gobierno a diario contra los palestinos. Por último, habla de aceptar los acuerdos entre Israel y los palestinos sin decir que por no cumplir su Gobierno lo acordado por los acuerdos de Oslo, el pueblo palestino no dispone de un Estado que tenía que haber existido hace al menos nueve años.

Al señor embajador y a su Gobierno les vale más apostar por la paz y el diálogo con el Gobierno de unidad nacional palestino, fruto de un gran esfuerzo democrático, levantando el embargo y aceptando un alto del fuego total tanto en Gaza como en Cisjordania, para aplicar a continuación, mediante negociaciones serias y constructivas, la legalidad internacional sobre la retirada de la ocupación y los refugiados.

Hamás es considerada por su Gobierno, como lo era la OLP, una organización terrorista y no un representante mayoritario del pueblo palestino. Negarlo es hacer una apuesta por seguir el conflicto, que no ha sido ni será rentable ni para palestinos ni para israelíes y tampoco para la comunidad internacional.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_