_
_
_
_
Crónica:Verdades estadísticas | Elecciones 27M
Crónica
Texto informativo con interpretación

Dos islas en el mar del tiempo

Javier Sampedro

Hay quien dice que admito pocas peticiones del oyente, pues de eso nada que el oyente se llama Gooseboy (el niñato ganso, en la jerga) y pidió anteayer esta canción:

"Salen a menudo en los extremos de las estadísticas provincias del interior despobladas como Teruel, Cuenca o Soria. ¿Qué pasa con las capitales interiores más potentes como Valladolid o Zaragoza? ¿Respiran por algún lado, o el contraste entre la pujanza de su capital y el sopor de su medio rural hace que siempre se sitúen en la media?". Ya suena, ya suena para ti la melodía de Gooseboy, ¡sube ese volumen, Jeremy!

Como sospecha Gooseboy, Zaragoza y Valladolid afloran en las estadísticas regionales como islas en el mar del tiempo, aunque ni las dos islas ni los dos mares son totalmente equiparables. Zaragoza, con 650.000 habitantes, es una de las seis grandes ciudades españolas (si aplicamos ese término a las que superan el medio millón), mayor que Málaga y no mucho menor que Valencia y Sevilla.

Valladolid en cambio no llega a media Zaragoza con sus 320.000 ciudadanos (por detrás de Murcia, Las Palmas, Palma, Bilbao, Córdoba y Alicante). Pero también es cierto que el mar que la baña es Castilla y León, que puntúa por debajo de Aragón en casi cualquier indicador del desarrollo socioeconómico que se considere, desde la renta hasta el equipamiento del hogar sin olvidar los servicios sanitarios. En la singular geografía de lo social una isla no es lo contrario del mar, sino su ideograma o su escaparate.

La mayoría de los "indicadores provinciales de bienestar social" (tomados de Anuario Social de 2004 de La Caixa) perfilan la vitalidad de estos dos grandes núcleos sobre el fondo apacible de sus aledaños autonómicos. Uno de los más representativos es el porcentaje de hogares con acceso a Internet, que dibuja una limpia pendiente en Castilla y León: Salamanca, Soria, Zamora y León (10%), Ávila (11%), Palencia (12%), Burgos (15%), Segovia (17%) y naturalmente Valladolid (23%).

Si les llama la atención esa desconexión salmantina, recuerden que ésta es la provincia con más pueblos de toda España -tiene 352- y que Salamanca capital es sólo la 39ª ciudad española, con 160.000 habitantes: menos de la mitad de las 350.000 personas de la provincia, que por cierto es la 38ª del país, en casi exacta correspondencia con el peso de su capital. Otra manifestación del efecto isla-ideograma que vimos antes.

Las dos vecinas autonómicas de Zaragoza, sin embargo, no pueden ser más distintas entre sí. Una es Teruel, que ya está en la mente estadística de todos -incluido algún inaugurador de piedra en descampado-, y la otra es Huesca, que en realidad supera a Zaragoza en más de un indicador. Vean por ejemplo el mismo porcentaje de conexiones a Internet: Teruel (9%), Zaragoza (17%) y Huesca (22%).

Efectos similares se aprecian con los índices de salud, sanidad, educación, ocio, vivienda y equipamiento del hogar. Uno de los efectos-isla más acusados es el de la población con estudios superiores, seguramente debido a las universidades de Valladolid y Zaragoza. ¿Y saben qué indicador es la excepción, con niveles superiores en el mar que en las islas? La renta.

Tanto estudiar para eso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_