_
_
_
_

El 62% de los hombres tiene seguro de vida, frente a un 38% de las mujeres

La memoria social del seguro español siempre tiene datos curiosos desde el punto de vista socioeconómico. Pilar González de Frutos, reelegida como presidenta de Unespa, la patronal del sector, por otro mandato de cuatro años, presentó ayer este estudio. Con datos de cierre de 2005, en España había un total de 13,7 millones de pólizas individuales de seguros de vida con cobertura de fallecimiento, de las cuales 62% pertenecen a hombres y el 38% a mujeres.

Por otro lado, se estima que el 66% de los hogares españoles están asegurados, con una mayor penetración en casas nuevas, algo que González de Frutos relacionó con la contratación de seguros vinculados a las nuevas hipotecas.

Uno de cada cuatro conductores declara al menos un parte al año a su seguro y hasta el 40% afirma que esos siniestros fueron reparados en menos de una semana. Los datos aclaran otra discusión sexista: la siniestralidad es más elevada en hombres que en mujeres. Sobresalen los elevados partes de los jóvenes.

Por otro lado, la asamblea general de Unespa además de ratificar a la presidenta, consolidó la ruptura de Mutua Madrileña. Esta empresa acusó sin pruebas a Mapfre de tergiversar las cuentas y, acabó por retirarse de Unespa para no tener que rectificar.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_