_
_
_
_
Elecciones 27M

Zoido rompe el veto del PP a PRISA con un debate en Localia

"Me alegro de que haya atendido esta invitación porque boicotear a los medios del grupo PRISA nunca me pareció una buena cosa", dijo en su saludo inicial el candidato del PSOE a la alcaldía de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, dirigiéndose a su adversario del PP, Juan Ignacio Zoido. Éste le replicó de inmediato: "Yo espero que usted no boicotee a otras emisoras de televisión y radio a los que me gustaría ir. No hay que discriminar absolutamente a nadie y vengo aquí porque es la única vez que usted ha aceptado estar". Monteseirín le refutó: "Nunca he boicoteado a nadie".

Con este primer encontronazo arrancó el debate de Localia Televisión, al que acudió Zoido saltándose el boicot de su partido a los medios del grupo PRISA. Horas después de la grabación del debate, que se emitió a las 23.00, el PP aclaró en un comunicado que el veto continúa vigente y que acudieron al cara a cara porque fue el único que aceptó el candidato socialista. Hace una semana, la candidata del PP a la alcaldía de Cádiz, Teófila Martínez, rompió también el boicoteo para acudir a un debate de deportes.

El PSOE denuncia a Zoido por falsedad documental y calumnias

El debate, duró una hora y 20 minutos. El primer bloque, dedicado al modelo de ciudad, la vivienda y la seguridad, estuvo condicionado por un gesto inesperado de Zoido, quien en su primera intervención, tras presentarse como "el alcalde de la seguridad, limpieza, ordenación, solidaridad y competitividad", se levantó de la silla y entregó a su adversario un fax del grupo municipal socialista en el que, según denunció, "da instrucciones" a la federación de vecinos Unidad de cómo hacer facturas falsas. "Quiero conocer qué se hacía con el dinero (...) hay muchos sevillanos que se avergüenzan de una gestión que no ha sido transparente ni honesta", espetó. Monteseirín tildó de "lamentable" esta denuncia que, según recordó, ha sido rechazada sistemáticamente por la justicia. "La mentira tiene las patas muy cortas, pero en política cuando las personas mienten pueden ocasionar un daño irreparable e irreversible", contestó agotando el tiempo para presentar su modelo de ciudad.

El PSOE anunció ayer que ha interpuesto una denuncia contra Zoido por falsedad documental y calumnias por estas acusaciones. Según los socialistas, Zoido imputa presuntos delitos de falsedad en documento mercantil, apropiación indebida y malversación de fondos públicos. Según el PSOE, para realizar estas graves acusaciones, Zoido se basa en una hoja de papel común sin membrete, mención o destinatario alguno que, además, no es la forma habitual o usual de envío de documentos desde el grupo municipal socialista".

Zoido mantuvo la misma táctica de ataque reiterando en numerosas ocasiones que el alcalde de Sevilla "no tiene credibilidad" y que los ciudadanos "se avergüenzan" de su gestión. Enfrente, Monteseirín, con gesto serio en todo momento, defendió el "gobierno de hechos y no palabras" que ha dirigido. En vivienda, Zoido prometió 20.000 viviendas de protección oficial (VPO), la mitad para jóvenes. El candidato socialista garantizó 18.000 y recordó que en sus mandatos ha construido más VPO que los 16 años anteriores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El dirigente popular pasó de nuevo al ataque al preguntar a su adversario sobre el destino de los 240 millones de euros recaudados por el Ayuntamiento sevillano en convenios urbanísticos. "En los barrios", replicó el candidato socialista. En seguridad, el primero prometió 600 nuevos policías locales y 11 comisarías. Monteseirín intentó desacreditar este compromiso al recordar los policías nacionales que no llegaron a Sevilla cuando Zoido era delegado del Gobierno en Andalucía.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_