Mar de fondo
Las perspectivas a corto plazo de los mercados de valores europeos continúan siendo razonablemente buenas y en esta última sesión aportaron pequeños avances que, no obstante, no impidieron que el ambiente general continuara dominado por una gran incertidumbre.
El Ibex 35 cerró con un avance del 0,61% y en 14.730,80 puntos, muy cerca de los objetivos planteados por los analistas que, sin descartar alguna subida más, empiezan a pensar en la "operación retorno" al soporte de los 14.500 puntos. Las razones son técnicas, al haberse agotado el recorrido al alza dentro de la banda de fluctuación comprendida entre los 14.500 y los 17.500 puntos.
Uno de los motores de este reciente tirón del mercado, Endesa, ha entrado en una fase más compleja ante los acuerdos alcanzados por los accionistas mayoritarios para repartirse la sociedad, acuerdo que ha coincidido en el tiempo con el anuncio de dimisión del presidente de la CNMV.
Otro de los aspectos que puede influir en la evolución a corto plazo de la Bolsa española es la debilidad que muestra el sector bancario, cuyas aportaciones en los últimos días han sido más bien negativas. Las constantes advertencias sobre el enfriamiento del sector inmobiliario, apoyadas por algunas declaraciones desde la banca, no pasan desapercibidas para el mercado, en el que las posiciones más extremas advierten de la posibilidad de que "los bancos" se conviertan en la mayor empresa inmobiliaria de España a medio plazo si crece el impago de hipotecas.
El único indicador económico del día, el índice de actividad manufacturera de marzo en Estados Unidos, confirmó el enfriamiento de aquel país, pero el descenso del precio del petróleo frenó cualquier reacción.
La contratación en el Mercado Continuo ascendió a 7.486,89 millones de euros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.