_
_
_
_

ACS se convierte en socio de referencia del gigante alemán Hochtief con un 25%

El grupo español entrará en el consejo del germano tras invertir 1.264 millones

Miguel Jiménez

ACS dio la noche del martes su gran salto internacional con la compra del 25,08% del gigante alemán Hochtief a la familia Fink. Aunque la operación suma sólo 1.264 millones, convierte al grupo español en socio de referencia del tercer grupo de construcción del mundo. La entrada se produce de forma amistosa tras dos meses de intensas negociaciones por parte de los bancos de negocios. Según ACS, "no existe intención de incrementar esta participación". Los analistas, sin embargo, creen que es el primer paso para una toma de control completa. ACS entrará en el consejo de Hochtief.

ACS ha pagado 72 euros por acción, lo que supone una prima de sólo el 2% sobre la cotización del martes. Sin embargo, el precio es un 35% superior al del 20 de diciembre, cuando el holding Custodia de la familia Fink puso en venta su 25%. El banco de inversión Rotschild se encargó de buscar compradores y el que se ha llevado el gato al agua ha sido el grupo español ACS, que ha contado con Lazard como asesor.

El grupo español aspira a contar con tres representantes en el consejo supervisor, los que tiene ahora Custodia. El consejo tiene 16 miembros de los que ocho representan a los accionistas y otros ocho a los trabajadores.

ACS mantendrá al equipo gestor, pues la operación se realiza de forma amistosa, como le gusta a su presidente, Florentino Pérez. No obstante, el grupo español estudiará la forma de aprovechar lo que diplomáticamente denomina "gran potencial de aumento de la rentabilidad" de Hochtief. Con una facturación algo inferior, ACS logró en 2006 un beneficio 12 veces superior. La alemana facturó unos 15.000 millones en 2006 y logró un beneficio próximo a los 100 millones. Hoy publica los datos exactos.

La compra será inicialmente financiada con líneas de crédito disponibles. ACS estima que "no tendrá impacto relevante en los resultados consolidados del grupo de este ejercicio e inmediatos posteriores" y subraya que el valor individual de los activos de Hochtief supera el precio pagado.La española subió ayer en Bolsa el 0,11% y Hochtief bajó el 1%.

ACS subraya que con la compra logra una plataforma privilegiada desde la que aumentar y acelerar su expansión internacional en EE UU (donde Hochtief compró Turner), Centroeuropa y Asia-Pacífico (con su filial Leighton), tanto en concesiones de infraestructuras como en grandes obras públicas y edificación institucional, áreas en las que se abordarán proyectos conjuntos. ACS logra ahora el 84% de sus ingresos en España, mientras que Hochtief es uno de los grupos más internacionales.

Además del negocio de construcción, Hochtief fue en 2006 el octavo promotor privado mundial de concesiones de infraestructuras, según la revista PWF. Además, participa en los aeropuertos de Atenas, Dusseldorf, Hamburgo y Sidney.

Hochtief, fundada en 1875, negoció sin éxito entrar en España con la compra de un paquete en Huarte en 1996.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_