_
_
_
_
La carrera preelectoral: faltan 71 días

Los socialistas prometen 90 millones para mejorar el metro

Álvaro Corcuera

Las continuas averías en el metro, 23 en los 76 días que llevamos de año, preocupan a los socialistas madrileños. Por ello, Miguel Sebastián, candidato a alcalde de la capital, prometió ayer 90 millones de euros "para recuperar la calidad" del suburbano. En el programa de Sebastián, la apuesta por el transporte público centra buena parte de las propuestas. Además de la mejora del metro, el candidato socialista quiere que los jóvenes menores de 21 años no tengan que pagar por desplazarse en suburbano y autobuses, y que los ciudadanos hasta los 26 años puedan beneficiarse del abono transporte para jóvenes, más barato que el normal.

Sebastián se comprometió ayer a aumentar las frecuencias de los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y propuso crear líneas de autobús circulares en la ciudad, así como reforzar el transporte con microbuses. Además, el político socialista recordó su apuesta por el tranvía del Este, que "unirá los distritos de Vallecas, Hortaleza, Ciudad Lineal, San Blas y Hortaleza". Otra de las propuestas para mejorar el tráfico que recordó Sebastián es la de peatonalizar la Gran Vía. "Se hará con el consenso de los vecinos y la aprobación de los comerciantes", aseguró. De llevarse a cabo, "regenerará el centro de la ciudad". Además, Sebastián volvió a prometer la eliminación de "los parquímetros recaudatorios de Tetuán, Hortaleza, Carabanchel y Fuencarral". En el borrador del programa electoral presentado ayer por los socialistas madrileños también se menciona el fomento del uso de la bicicleta, aumentar el tiempo de paso para peatones en los semáforos, reservar carriles de paso exclusivo para el transporte público o crear aparcamientos disuasorios en el entorno de la M-40.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Álvaro Corcuera
En EL PAÍS desde 2004. Hoy, jefe de sección de Deportes. Anteriormente en Última Hora, El País Semanal, Madrid y Cataluña. Licenciado en Periodismo por la Universitat Ramon Llull y Máster de Periodismo de la Escuela UAM / EL PAÍS, donde es profesor desde 2020. Dirigió 'The Resurrection Club', corto nominado al Premio Goya en 2017.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_