_
_
_
_

Sindicatos y Junta pactan mejoras para la autonomía de los colegios

Las organizaciones sindicales andaluzas y la Consejería de Educación han llegado a un preacuerdo para establecer mejoras en el funcionamiento de los centros públicos de educación Infantil, Primaria y Secundaria. Los puntos principales de este documento se refieren al refuerzo de las plantillas (hasta 17.000 nuevas plazas) y las tutorías, así como a los incentivos económicos a los equipos directivos.

El fin que persigue Educación es garantizar la autonomía de los centros, una de las apuestas de la futura Ley de Educación. Por su parte, los sindicatos ven en este acuerdo, que a partir de hoy se debatirá en la mesa sectorial, una forma de garantizar las medidas de la nueva ley.

A partir de la nueva ley, la Consejería favorecerá la autonomía pedagógica y de gestión de los centros. Para ello, en el documento de acuerdo se propone la asignación presupuestaria, de material y de personal a los centros según las necesidades de cada uno. Las escuelas deberán presentar un plan con objetivos concretos. "La Consejería entregará a cuenta parte del presupuesto asignado para estos planes y, una vez finalizado el periodo de cuatro años del plan, entregará el resto del capital, si los objetivos se han logrado", afirma Blanco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_