_
_
_
_

Entre Toulouse y Barcelona

Blanca Cia

Una de las aparentes contradicciones o paradojas de los datos del padrón municipal es que el año pasado hubo un incremento de llegada de extranjeros que se afincaron en la ciudad, pero el número global bajó en 32.000. Fueron los que no renovaron el padrón después de que el consistorio enviara 116.000 cartas a los procedentes de países no comunitarios para recordarles el trámite. Como el 70% de los afectados no hicieron ni caso, se envió una segunda carta y, al final, cayeron del padrón algo más de 32.000. Barcelona se ha convertido en la ciudad de llegada de la mayor parte de los extranjeros que al cabo de un tiempo se afincan en otras ciudades del área metropolitana, como lo pone de manifiesto el incremento constante de extranjeros en poblaciones como Santa Coloma, Badalona y L'Hospitalet, por citar algunas. Además, hay que añadir la casuística de extranjeros que se empadronan pero viven en ciudades francesas, como Toulouse, con la esperanza de poder conseguir los papeles por el convencimiento de que en España se hacen procesos de regularización. Y otro caso más curioso, el de 1.584 empadronados en las oficinas de Estadística del Ayuntamiento porque no dan ningún domicilio fijo para inscribir en el padrón municipal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_