El sector de la automoción registró en 2006 el mayor déficit comercial de su historia
La industria española de automoción registró en 2006 el mayor déficit comercial de su historia, con un saldo negativo de 5.971,8 millones de euros, lo que representa un aumento del 29% respecto al déficit contabilizado en 2005, según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
De esta forma, la balanza comercial de la industria automovilística registra déficit por tercer ejercicio consecutivo, tras los saldos negativos de 4.237,5 y de 2.791,4 millones de euros registrados en 2004 y 2005, respectivamente. Las exportaciones del sector de automoción se situaron el pasado año en 31.885,2 millones de euros, lo que se traduce en una progresión del 4,2% en relación con el ejercicio precedente. Del total de las exportaciones, 20.348,9 millones de euros correspondieron a automóviles y motocicletas, con un crecimiento del 1,6%, mientras que las ventas a otros países de componentes para vehículos generaron 11.536,3 millones, un 9% más.
De su lado, las importaciones de la industria automovilística ascendieron en 2006 a 37.857 millones de euros, cifra superior en un 8,1% a la contabilizada en el ejercicio anterior. En este caso, las importaciones de automóviles y motocicletas se situaron en 20.757 millones de euros, con un alza del 5%, en tanto que las importaciones de componentes experimentaron un fuerte crecimiento del 12,3%, con 17.100 millones de euros. Con ello, el déficit comercial ascendió a 408,1 millones de euros en el sector de fabricantes de automóviles y motocicletas, y se elevó a 5.563,7 millones de euros en el de componentes para vehículos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.