_
_
_
_
Reportaje:OFERTAS DE EMPLEO

Una veintena de bufetes 'pesca' en ESADE

La escuela de negocios celebra su foro de empleo en la sede de Barcelona esta semana

Los despachos de abogados suelen incorporar a su plantilla a jóvenes recién titulados de forma periódica. Lo normal es que hagan un proceso de selección cada año. Cuanto más nombre tiene el bufete, más aspirantes a incorporarse como júniors a sus plantillas. Para dar a conocer las distintas políticas de recursos humanos, las posibilidades de desarrollo profesional e intentar atraer a los mejores profesionales jóvenes y con escasa experiencia laboral, un total de 21 bufetes pasarán por la sede de la escuela de negocios ESADE en Barcelona entre el martes y el jueves próximos. Su objetivo: los estudiantes de los últimos cursos de la licenciatura de Derecho y de sus distintos programas de posgrado.

Entre los que han confirmado su asistencia están los tres grandes despachos nacionales: Garrigues, Uría Menéndez y Cuatrecasas

Entre los asistentes que han confirmado su presencia en esta cita están los tres grandes despachos nacionales: Garrigues, Uría Menéndez y Cuatrecasas. Y algunos de los medianos más pujantes, como Gómez Acebo & Pombo o Roca Junyent Advocats Associats. También han confirmado su asistencia las divisiones legales de las auditoras BDO Audiberia, Deloitte, Ernst & Young, KPMG y Landwell-PricewaterhouseCoopers; despachos internacionales como Clifford Chance y Freshfields Bruckhaus Deringer.

El foro de empleo se dividirá en dos partes. Los dos primeros días los estudiantes asistirán a presentaciones de cada una de las firmas y podrán intercambiar impresiones con socios de las mismas y con miembros de sus departamentos de recursos humanos. Como es habitual en este tipo de encuentros, cada vez más habituales tanto en centros públicos como privados, los despachos asistentes tendrán casetas para informar. Las empresas suelen utilizar los foros de empleo universitario no sólo para hacer una preselección de posibles candidatos para formar parte de su plantilla, sino para mejorar su marca como empleadores y su imagen.

El último día se dedicará por completo a las otras dos grandes salidas profesionales que tiene un estudiante de Derecho cuando acaba la licenciatura y debe emprender su carrera profesional: hacer unas oposiciones, y por tanto enrolarse en el sector público, o desarrollar su trabajo en el departamento jurídico de una empresa.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_