El metro cubre por sí solo el 91% de sus gastos tras superar los 79 millones de viajes en 2006
La empresa desarrollará un plan de formación específico frente a los casos de agresiones
El metro de Bilbao mantiene su crecimiento continuo de pasajeros. El pasado año ganó casi otros dos millones y llegó a los 79,7 millones de viajeros, lo que supone un aumento del 2,5% con respecto a 2005. Para este año, la compañía prevé llegar a 83 millones de tránsitos. El suburbano mantiene su buen nivel de financiación propia y en 2006 llegó al 90,9%, cerca del máximo del 92% logrado en 1999. La empresa desarrollará un plan de formación específico entre sus empleados para lograr "un trato más humano" frente a los casos de agresiones en el interior del suburbano.
El aumento de la actividad del metro, el transporte más utilizado en Euskadi, se logró sin que el pasado año se abriese ninguna nueva estación. En 2007, el incremento se da por seguro con la incorporación de dos nuevas paradas en Portugalete, en la línea de la Margen Izquierda. El director gerente de Metro Bilbao, Rafael Sarria, se mostró ayer cauto sobre las previsiones de este año y se remitió a los datos que se obtengan en el primer trimestre. La compañía ya maneja la cifra de 83 millones de tránsitos, lo que supondría una subida del 4%.
Estos aumentos se traducen en los resultados económicos. La autofinanciación se situó en un 90,9% -los gastos de explotación sólo fueron cuatro millones de euros superiores a los ingresos-, casi seis puntos más que en 2004. Este dato le sitúa en los niveles que obtenía la década pasada, aunque los responsables de la compañía consideran que descenderá durante los próximos años. La subida del índice en 2006 se atribuye a que ha habido un menor número de grandes reparaciones de las infraestructuras. Por ello, calculan que la financiación propia de los próximos ejercicios se hallará entre el 85% y el 90%.
El director gerente calificó de "quimera" alcanzar el 100% al tratarse de un servicio público. La mayoría de los transportes suelen llegar a una cobertura del gasto de entre el 50% y el 60%, aunque también hay otros casos de metros con una autofinanciación que ronda el 90%.
El mes que más viajeros acumuló fue marzo, con 7,4 millones, y el récord diario se prodiujo, como es habitual, el 21 de diciembre, festividad de Santo Tomás, con 361.590 tránsitos. Uno de los elementos destacables es el gran crecimiento de la estación de Etxebarri (un 83%), que pasó de 750.000 viajes en 2005 hasta casi 1,4 millones. Ello se debe al servicio de lanzadera con la cercana Basauri, que atrajo a 831.000 personas.
Respecto a la seguridad, tras los incidentes violentos registrados en la estación de Algorta en julio pasado, el director gerente se remitió a las encuestas de calidad, que dan a la seguridad en el suburbano una nota de casi un 8 sobre 10. La empresa, en cualquier caso, ha aumentado la vigilancia con la colaboración de patrullas de la Ertzaintza.
Sarria anunció la puesta en marcha de un plan de formación específica de los empleados para que haya un mejor trato en los casos de algaradas o conflictos con los usuarios. "Por ejemplo, que si unos chavales se cuelan en el Casco Viejo, se les reprenda en otra estación o cuando salgan para evitar problemas". dijo Sarria. El director incidió en que la empresa buscará siempre la labor preventiva y sólo recurrirá en último extremo a "la represión".
[El autobús urbano Bilbobus transportó en 2006 a 27,2 millones de usuarios, con lo que recupera las cifrad de 1997. En los últimos cuatro años ha recobrado 4,1 millones].
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.