_
_
_
_

18 mujeres fueron asesinadas en 2006 por padres, hijos u otros familiares

Un total de 18 mujeres perdieron la vida el año pasado a manos de sus hijos, padres o algún otro miembro de su familia que no fuera su pareja o ex pareja, según datos oficiales. Esta cifra representa la peor de los últimos cinco años y supone un incremento del 50% respecto a las 12 víctimas registradas en 2005.

La secretaria general de Políticas de Igualdad, Soledad Murillo, afirmó que estos casos son "más difíciles de tratar" al no haber ninguna denuncia que advierta de ellos. "Si cuesta denunciar a la pareja, más aún a un hijo", añadió. No obstante, reconoció que a pesar de no estar amparados por la Ley contra la Violencia de Género, estos casos están "perfectamente incluidos" en el Código Penal, de ahí que "por el momento" no considera necesario cambiar la norma.

Concretamente, ocho mujeres murieron a manos de sus hijos y otras ocho a manos de algún otro familiar, mientras que dos de ellas perdieron la vida a manos de sus padres. Estas víctimas se unen a las 68 que el año pasado murieron por la llamada violencia de género (parejas o ex parejas) lo que supone un incremento del 13,3% respecto al año pasado. En total, 86 mujeres han perdido la vida en 2006 a causa de la violencia familiar y de género.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_