_
_
_
_

Alperi suspende "por carencias" la licencia de la planta de biodiésel

El rechazo vecinal a la instalación de una planta de biodiésel en el puerto de Alicante ha surtido efecto. La concejalía de Urbanismo ha suspendido temporalmente la tramitación de la licencia de esta planta, que debía producir combustible a partir de aceites vegetales, al detectar algunas "deficiencias y carencias" en los informes emitidos por la administración autonómica.

El informe de la Gerencia Municipal de Urbanismo, suscrito por Enrique Sanus, admite "la imposibilidad de formular propuesta de resolución", por lo que insta a la promotora a presentar un plano debidamente visado, con la altura máxima prevista, que debe ser de 12 metros tal y cómo establece el Plan Especial del Puerto. El informe también hace referencia a la proximidad de esta planta, prevista en el muelle 19, con el núcleo urbano. La documentación indica que es de unos 1.200 metros, cuando el Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas exige que la separación sea superior a los 2.000. Urbanismo ha solicitado a la consejería de Territorio una copia de toda la documentación técnica que fue utilizada para emitir la Autorización Ambiental Integrada para poder cotejarla con la que existe en el Ayuntamiento de Alicante, "dado la diferencia existente".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_