_
_
_
_
MÚSICA

Llegan los sonidos de la Navidad con coros y formaciones de gospel

Cantar al que, para los cristianos, es el creador del mundo, puede ser una buena forma de aspirar al anhelo de paz al que se recurre siempre en Navidad. El Festival de Gospel & Negro Spirituals, que promueve la obra social de Caja Madrid, celebra este año su duodécima edición y despliega el grueso de su cartel desde mañana, miércoles, hasta el domingo próximo en el Centro Cultural de la Villa (plaza de Colón, s/n). Con un espíritu similar y también promovido por la misma entidad, se desarrolla hasta el día 22 la decimosexta edición del Festival Vía Magna, el más veterano y extenso de música de Navidad de España, con una asistencia de público estimada en cerca de 15.000 espectadores en cada una de sus últimas ediciones

Cuatro de las cinco formaciones que quedan hasta la clausura del de Gospel & Negro Spirituals, visitan España por primera vez. The Mississippi Mass Choir, que actúa el jueves (20.30; 25 euros), ya estuvo en 2002, pero esta vez interpretará un repertorio de canciones de Navidad. Con casi 20 años de vida, esta masa coral mereció en 1997 el Grammy al mejor coro gospel.

Tanto el gospel, basado en la palabra de Dios según el nuevo testamento, y el spiritual, en el antiguo, son músicas con su componente religioso obvio, pero con un afán liberador. Ambos estilos nacieron en las iglesias norteamericanas de las primeras décadas del siglo XX, pero su origen se arraiga en la esclavitud africana anterior. Con sus cantos, los esclavos buscaban la felicidad, la fiesta, la alegría y la participación.

Desde Filadelfia, una de las capitales del gospel, llega mañana New Spirit (20.30; 20 euros), integrado por ocho mujeres dirigidas por la pianista y cantante Carol Fraizer, que fundó el grupo en 1999. El viernes es el turno de Harlem ARC Choir (20.30; 25 euros), el único grupo del festival que no lleva ni un solo instrumento. Con sus cantos a cappella, llega de Nueva York, y está vinculado desde su creación, en los años setenta, al Centro de Rehabilitación de Adictos (ARC) de Harlem. El gospel sin fronteras, según se anuncian, de The Black Sound Gospel Singers, pone su toque cosmopolita el sábado (20.30; 25 euros). Es la formación más reciente, pero en apenas tres años han asombrado a los aficionados al género por su multiculturalidad, pues en su seno hay caribeños, africanos y europeos. La jornada de clausura acoge a The Campbell Brothers (19.30; 20 euros), procedentes de California.

El Vía Magna despliega su programa principal, y gratuito, en las iglesias madrileñas de San José (Alcalá, 41), San Ginés (Arenal, 13), Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Manuel Silvela, 14), y Santiago el Mayor (Quiñones, 14).

XII Festival de Gospel y Negro Spirituals Caja Madrid. Del 9 al 17. Venta de entradas en www.telentrada.com. 16º Festival Vía Magna Caja Madrid. Del 9 al 22. Más información, horarios y actuaciones en www.obrasocialcajamadrid.es y www.festivalviamagna.com. Venta de entradas en www.ticktackticket.com

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_