_
_
_
_

Pla pide a Camps un debate en las Cortes sobre la próxima conferencia de presidentes

Los socialistas solicitan un pleno extraordinario y el PP tacha de "ridícula" la iniciativa

El Grupo Socialista de las Cortes Valencianas ha solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario el próximo 22 de diciembre para que el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, explique a la Cámara cuáles van a ser los asuntos que planteará en la próxima Conferencia de Presidentes Autonómicos, convocada en principio para el próximo día 4 de enero. Joan Ignasi Pla, portavoz y secretario general del PSPV, consideró que Camps debe explicar, entre otras cuestiones, si está dispuesto a llegar a un pacto estatal sobre el agua o a colaborar con el Gobierno central en inmigración.

La Conferencia de Presidentes es un órgano concebido "para tratar problemas comunes [a todas las comunidades autónomas] que uno no puede resolver por su cuenta", dijo Pla, quien destacó que en la próxima convocatoria, la tercera desde que gobiernan los socialistas, con José Luis Rodríguez Zapatero a la cabeza, se abordarán cuestiones que afectan directamente a la vida de los ciudadanos: el agua y el medio ambiente, la inmigración y las políticas de investigación, desarrollo e innovación. Pla reivindicó un debate "relajado, tranquilo y constructivo" en el que el presidente explique, entre otras cuestiones, si está dispuesto a llegar a un pacto estatal sobre el agua o a colaborar con el Gobierno central en materia de inmigración. El líder socialista invitó a Camps a abandonar el "victimismo ramplón" y a anteponer los intereses de los valencianos a los del PP.

Pla consideró necesario que el presidente del Consell informe a la Cámara sobre si tiene intención de asumir las competencias que le confiere el nuevo Estatut d'Autonomia y crear la Agencia Valenciana del Agua y hacerse cargo de las competencias de las cuencas intracomunitarias. También planteó la necesidad de que Camps valore la postura del PP de Castilla-La Mancha y Aragón, que en ambas comunidades se opone a los trasvases, y de que explique si va a cumplir sus compromisos y financiar las obras del postrasvase Júcar-Vinalopó. Igualmente, el secretario general del PSPV quiere que Camps diga en las Cortes si está dispuesto a impulsar las políticas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en las universidades y en las pequeñas y medianas empresas.

"Esta comunidad se merece lo mejor y Camps, el ausente, debe de dar la cara, debatir y escuchar las propuestas de la oposición para que su asistencia a la Conferencia de Presidentes suponga un avance en el peso cualitativo de la Comunidad Valenciana en una España plural", declaró Pla, quien se mostró convencido de que Camps "es consciente de que se le acaba el tiempo y el crédito y que ésta será su última Conferencia de Presidentes", lo que le sitúa ante "un dilema", aseguró: "O ejerce como presidente de todos los valencianos o como presidente del PP valenciano".

El portavoz del Grupo Popular, Serafín Castellano, consideró "un sinsentido y una pérdida de tiempo importante" la solicitud de convocatoria de un pleno extraordinario, pues Camps "ya ha reiterado en numerosas ocasiones, incluso en sede parlamentaria" que hablará del agua, del AVE, de financiación sanitaria y de seguridad ciudadana, que según todas las encuestas sociológicas, recalcó, son "las principales preocupaciones de los valencianos en estos momentos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_