_
_
_
_

Europa y EE UU establecen como prioridad la solución del conflicto de Oriente Próximo

El conflicto de Oriente Próximo pasó ayer a prioridad máxima mundial en ambos lados del Atlántico. El primer ministro británico Tony Blair, abogó por incorporar a Irán y Siria en una "estrategia global" para resolver los problemas de la zona, que engloban desde la cuestión palestina hasta la estabilización de Irak.

Su mensaje se une a la creciente presión que sufre el presidente de EE UU, George W. Bush, desde la victoria de los demócratas en las elecciones legislativas para que adopte una actitud más flexible y constructiva ante los problemas del mundo. En ambos casos se sigue la estela del informe de Naciones Unidas sobre la iniciativa de la Alianza de Civilizaciones difundido ayer en Estambul.

Tony Blair aboga por incorporar a Irán y Siria a una "estrategia global"
Zapatero propondrá una conferencia de paz en la próxima cumbre europea
Bush asegura que tener éxito en Irak es vital para la seguridad mundial
Más información
Para superar el abismo

El informe, apadrinado por el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, el presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, y el secretario general de la ONU, Kofi Annan, sitúa a Oriente Próximo en el centro de todos los conflictos y pide que se convoque una conferencia de paz internacional. Zapatero manifestó que estudia proponerla en la próxima cumbre europea del mes que viene.

Bush, por su parte, se reunió ayer durante hora y media con el Grupo de Estudios de Irak, que preside el ex secretario de Estado, James Baker. Al término del encuentro, señaló: "Tener éxito en Irak no sólo es importante para la seguridad de EE UU, sino para la seguridad de Oriente Próximo".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_