_
_
_
_

Dos marineros gallegos mueren en un naufragio en Namibia

Un incendio en la máquina de un pesquero provocó el hundimiento

Dos marineros gallegos fueron dados ayer por muertos al hundirse frente a las costas de Namibia el pesquero M. S. Díaz, de una empresa mixta participada por Pescanova. Los fallecidos son Luis Rodal Molanes y Juan M. Filgueira Cordal, ambos de Cangas do Morrazo (Pontevedra).

El barco llevaba a bordo a 25 personas, cuatro de ellas de nacionalidad española, y el resto de Namibia. Además de los dos gallegos, en el hundimiento desapareció otro marinero namibio también dado por muerto. Molanes era el jefe de máquinas y Filgueira, el primer operario.

El hundimiento se produjo a causa de un fuego iniciado hacia las seis de la tarde del miércoles (hora local) con una fuerte explosión en la sala de máquinas, en la que trabajaban los tres tripulantes desaparecidos. El fuego se extendió rápidamente por el buque, por lo que el capitán decidió evacuar el pesquero y que los marineros embarcaran en botes de salvamento.

El accidente se registró a unas 60 millas náuticas de la costa de Namibia, cerca del paralelo 25 latitud sur, en una zona en la que el M. S. Díaz operaba sin problemas desde hace más de 10 años. El barco, de la empresa Díaz Trawling, se hundió horas después.

En las operaciones de rescate participaron cinco naves pesqueras que se encontraban en la zona del accidente. Los supervivientes fueron trasladados a bordo del pesquero Komukandi al puerto de Walvis Bay, en la costa namibia, en donde recibieron atención médica. Todos ellos se encuentran fuera de peligro, incluidos el capitán y el primer oficial del M. S. Díaz, de nacionalidad española.

Los barcos namibios que navegaban por la zona buscaron durante horas a los tres fallecidos, hasta que finalmente se les dio por muertos al no encontrar indicios de que pudieran seguir con vida, según informaron fuentes de la armadora.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las autoridades desconocen los motivos que provocaron la explosión en la sala de máquinas, que, según los tripulantes, hasta el accidente no había dado ningún problema en muchos años. El pesquero siniestrado estaba participado por Pescanova a través de la compañía NovaNam, en sociedad con empresas de capital namibio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_