_
_
_
_

El salón Meeting Point lanza un mensaje de "confianza" en el mercado inmobiliario

A punto de inaugurar el décimo salón del Barcelona Meeting Point (BMP), que se celebrará del 7 al 12 de noviembre en Fira de Barcelona, sus promotores lanzaron ayer un mensaje tranquilizador sobre la salud del mercado inmobiliario. El presidente de la feria, Enric Lacalle, aseguró que, lejos de estallar una hipotética burbuja, en el sector predomina la "confianza".

El mercado inmobiliario sigue siendo "muy atractivo por su rentabilidad y solidez", a juicio de Lacalle, que afirmó que ni antes existía la temida burbuja ni ahora se está yendo a menos. "Hay una lentificación", admitió, si bien señaló que en estos momentos continúa el "periodo de bonanza económica con fuertes presiones sobre la demanda".

Para Lacalle, el peligro al que debe hacer frente el sector es el elevado precio del suelo, que encarece el producto final. Por eso, afirmó que el mantenimiento en el futuro del buen momento que vive en la actualidad la nueva construcción es una incógnita. "Falta suelo", recalcó Lacalle, quien aseguró que si no incrementa la oferta actual podría fallar el buen funcionamiento de un mercado que, como subrayó, ha alimentado el crecimiento económico de España. "Si el mercado inmobiliario se enfría, la economía española tendrá una pulmonía", manifestó.

Otra de las dificultades que afronta el sector en la actualidad es encontrar mano de obra cualificada. Según Lacalle, la puesta en marcha de nuevos proyectos en todo el territorio hace difícil a los empresarios encontrar buenos empleados. El presidente del BMP destacó que España "ha pasado de ser un país colonizado a ser colonizador", ya que hasta hace poco recibía inversiones extranjeras, mientras que en la actualidad los empresarios locales son los que exploran otros mercados.

El delegado del Consorcio de la Zona Franca, Manuel Royes, destacó que el BMP incrementa este año un 30% su superficie de exposición, con presencia de 59 países. Royes marcó como objetivos en el décimo aniversario del salón que la ciudad gane posiciones en la clasificación de generadores de negocios y en el desarrollo de conceptos inmobiliarios innovadores.

Los organizadores de Meeting Point afirmaron conocer la convocatoria de actos de protesta de colectivos que reclaman el acceso a una vivienda digna durante los días del salón, por lo que han previsto las medidas de seguridad necesarias para que la cita pueda llevarse a cabo con normalidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_