_
_
_
_
La campaña electoral catalana | Sondeo del Instituto Opina

El 49% cree que el futuro presidente será Mas y el 24%, Montilla

La mayoría considera con más liderazgo al candidato de CiU y más realista al del PSC

El convergente Artur Mas gana abiertamente en el cuerpo a cuerpo al socialista José Montilla, según se desprende de la encuesta. Un 48,9% de los consultados ven al líder de CiU como futuro presidente de la Generalitat. Por el contrario, sólo un 23,7% considera que el primer secretario del PSC será el sucesor de Pasqual Maragall.

Sin embargo, en el terreno de las preferencias, las diferencias son mucho más ajustadas: un 30,8% prefiere la elección de Mas, frente a un 28,6% que se inclina por Montilla. De modo similar, un 30,1% desea una victoria de CiU, mientras que un 29,6% dice preferir la del PSC.

En la comparación entre los dos grandes candidatos rivales, los ciudadanos encuestados opinan que el cabeza de lista de CiU supera al del PSC en credibilidad, conocimiento de Cataluña, preparación, experiencia de gestión, capacidad de liderazgo y de crear ilusión. La distancia más grande entre ambos candidatos se produce precisamente en capacidad de liderazgo (59,2% Mas, frente al 17% de Montilla) y en conocimiento de Cataluña, donde el líder de CiU obtiene un 49,5%, frente al 16,1% de Montilla.

El 30,8% prefiere que gane Mas, frente a un 28,6% que se inclina a favor de Montilla
Más información
CiU saca una mínima ventaja al PSC

Sin embargo, los consultados creen que Montilla es más honesto, trabajador y realista que Mas. Al hilo de esta lógica, los encuestados juzgan al candidato socialista más capacitado que al convergente para afrontar las relaciones con el Gobierno central, las cuestiones derivadas de la inmigración y los problemas de la vivienda, trabajo, sanidad, educación y políticas sociales. Por el contrario, Mas logra pasar por delante de Montilla en dos únicos puntos: seguridad ciudadana e infraestructuras y comunicaciones. Es decir, que para la acción de gobierno se considera más eficaz a Montilla, pero como líder es mejor Mas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A esta reacción quizá no sería ajena la agresiva campaña de CiU que, a la vez que consolida y hace crecer el liderazgo de Mas, muestra poca viabilidad a la capacidad de entendimiento de CiU con otras fuerzas políticas. Sobre la agresividad de la campaña -algo que genera desconcierto en el electorado de CiU-, un 59,7% de los consultados considera desacertada la difusión del DVD propagandístico de CiU contra el tripartito, algo que solo aprueba un 16,4%.

En el terreno de la valoración de líderes, tres logran el aprobado y son por este orden Artur Mas (5,25), Joan Saura (5,11) y José Montilla (5,01). Suspenden Josep Lluís Carod Rovira (4,14) y Josep Piqué (3,49).

El relevo de Pasqual Maragall parece pasarle factura a Montilla. Un 48,7% de los votantes opina que es desacertada la designación del líder del PSC, mientras que un 37,2% la aprueba. Esta desaprobación no tiene, por otra parte, nada que ver con los orígenes cordobeses de Montilla: un 49,4% juzga favorablemente que un candidato a la presidencia de la Generalitat haya nacido fuera de Cataluña; un 33,8% ni bien ni mal y un 14,1% lo considera mal.

Al enjuiciar el trabajo de Maragall y Mas, los encuestados aprueban al presidente en funciones de la Generalitat (5,02), mientras que el líder de CiU, como jefe de la oposición, suspende por una décima con un 4,9.

Sobre el sentimiento de pertenencia, aproximadamente casi un 50% combina el ser español con el ser catalán. En el terreno de la lengua, un 35,9% usa únicamente el catalán en el ambiente familiar, mientras que un 28,9% utiliza únicamente el castellano.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_