_
_
_
_
BIENAL DE FLAMENCO

Dorantes rodea su piano con un montaje "sencillo" en la Bienal

El pianista lebrijano David Peña Dorantes recurre a la soledad del piano en el concierto que dará hoy en el Teatro Central de Sevilla y en el que interpretará temas de su próximo disco Piano Abierto. El montaje es "sencillo en general", dijo ayer el artista. Dorantes explicó que sólo contará con "un buen sonido, poca luz y rodeado de gente para sacar toda el alma".

Para algunos temas, el pianista contará con la colaboración de Tete Peña en la percusión y Manuel Nieto en el bajo porque, según dijo, eran canciones que lo requerían y le gusta "el trabajo de estos dos profesionales". Dorantes aseguró haberse deshecho de "todo lo que sobra" para este trabajo que podría salir al mercado para finales de año, según adelantó el pianista.

En cuanto a la pureza de las formas, que ha sido la tónica en la mayoría de los espectáculos de esta edición de la Bienal de Flamenco, dijo que lo importante es "sacar lo que uno tiene dentro", ya que la música instrumental es "más flexible" en este sentido que el cante.

Dorantes comentó sentirse muy atraído por las nuevas visiones de los artistas actuales, entre ellas las de sus compañeros de profesión, los pianistas Chano Domínguez y Diego Amador, y concretó que en esta diferencia de visiones y personalidades se encuentra el futuro del flamenco.

Por su parte, el director de la Bienal, Domingo González, felicitó a Dorantes por su nuevo trabajo y aseguró que ha conseguido crear un lenguaje propio en el piano flamenco. "En David Peña Dorantes se dan una serie de circunstancias donde se hace patente la evolución de la unión entre el flamenco y el piano", afirmó González.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_