_
_
_
_
EL ENREDO
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

La vida en círculo

EINSTEIN DIRÁ LO QUE QUIERA, pero el tiempo es circular. Infinito, puede que sí, pero porque da vueltas alrededor de un punto, que por cierto bien pudiera ser el Centro que busca el Partido Popular desde hace quince o veinte años. ¡Otra vez busca el Centro! Lo dicen los jóvenes de Nuevas Generaciones: "Tenemos que buscar el Centro". Cuesta más encontrar el Centro que el Santo Grial. Alfonso Guerra hizo un chiste hace tiempo: "El PP lleva años caminando hacia el Centro. ¡De dónde vendría!". Buen chiste, sin duda, pero injusto: el PP no encuentra el Centro porque lleva años caminando... en círculo. Están dando vueltas, como en una rotonda, porque el tiempo es circular. ¿Quieren más pruebas? Se acerca una campaña electoral catalana y reaparece la polémica sobre las selecciones deportivas nacionales.

El PP no encuentra el Centro porque está dando vueltas, como en una rotonda; porque el tiempo es circular

Hay un anuncio que promociona un partido de fútbol entre las selecciones de Catalunya y Euskadi, que se jugará el día 8 de octubre. En este anuncio se ve a unos niños que se disponen a jugar un partido, pero... ¡un niño con la camiseta roja le dice a un niño con la camiseta de la selección catalana que así vestido no puede jugar! ¿Se arredra el niño de camiseta catalana? No. El niño de la selección catalana se quita la camiseta. ¿Qué hacen los demás? Todos los niños se quitan la camiseta, solidarios, y se disponen a jugar con el torso desnudo, como en Ben-Hur. Conclusión: si te agobia la política, quédate en pelotas.

Este anuncio muestra una visión de las cosas muy propia de círculo político. Como si los niños reales, en la calle, pelearan por la camiseta. Jamás se ha visto a un niño real pelearse por una camiseta para jugar al fútbol. Pero ésta debe de ser la visión que tienen los dirigentes de la realidad: creen que hay niños preocupados por asuntos políticos. Prueba de que el anuncio es irreal es que no aparece tras los niños ninguna madre con el bote de Nivea protección 70 para evitar quemaduras del sol.

Otra cosa sería hacer el anuncio de la siguiente manera: un grupo de políticos se dispone a jugar al fútbol, cada uno con una camiseta, y a la pelota no le hacen ningún caso. Todo el rato discuten sobre las camisetas. En las gradas, unos niños se aburren y se van a ver el baloncesto.

Que vayan haciendo bobadas los nacionalistas, que llegará el día en que tengan que pedir perdón a Aznar, como los musulmanes. ¡Pues no van los moros y le invaden España a Aznar! Gente más frescales. Corría el año 711, y estaba Aznar jugando al dominó en Quintanilla de Onésimo cuando aparece un moro y lo invade todo. Y venga a pasar siglos. Y el tío sin pedir perdón. Aznar, que es de buena pasta, ha ido aguantando, aguantando, pero al final ha reventado. Natural.

Mensaje final: doña Leticia está embarazada y casi antes de que el Predictor diga "sí" ya hay debate sobre la reforma constitucional, por si es varón. ¿No podemos esperar a la primera ecografía? Por cierto, este debate, ¿no lo tuvimos hace unos meses? Una de dos: o el tiempo es circular, o el mundo es una noria, y nosotros, burros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_