_
_
_
_

Aumentan las denuncias por acampadas ilegales en Cádiz

El número de denuncias por acampadas ilegales de la comandancia de la Guardia Civil de Cádiz en la costa de la comarca de la Janda, entre el faro de Roche, en Conil, y Zahara de los Atunes, en Barbate, será mayor que el registrado el año pasado, según las previsiones realizadas ayer por la Subdelegación del Gobierno. Sólo en una actuación, realizada en Caños de Meca, se han interpuesto 25 denuncias, además de otra por tenencia de estupefacientes y 20 por aparcar en zonas no permitidas.

Desde mayo, la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Cádiz ha interpuesto 645 denuncias en esta zona por diversos delitos cometidos, en su mayoría, por los visitantes desplazados en verano. Los cuerpos de seguridad alertan de que zonas como la pedanía barbateña de Caños de Meca se ha convertido en destino del "lumpen" turístico, muchos visitantes relacionados con tráfico de droga u otros delitos. De hecho, entre los denunciados por acampadas ilegales se han identificado a individuos con órdenes de busca y captura, incluso en otros países.

El Servicio de Protección de la Naturaleza, el Seprona, ha abierto otras 495 sanciones, cuando el año pasado se alcanzaron 580 al cierre de la campaña al final de septiembre, con lo que la Subdelegación del Gobierno da por hecho que este año se incrementarán las denuncias por acampadas ilegales y delitos contra el medio ambiente, como encender fuegos en lugares no autorizados.

La última actuación de la Guardia Civil en la playa de Castillejos y el parque natural de la Breña, en Caños de Meca, permitió desalojar un asentamiento ilegal, y se interpusieron 25 denuncias por acampadas no autorizadas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_