_
_
_
_

Medio millón de vecinos vivirán en la ampliación de la ciudad

Jesús Sérvulo González

La capital está cambiando su fisonomía a marchas forzadas. El ritmo de crecimiento de la ciudad ha obligado al Ayuntamiento a poner en marcha la construcción de 14 nuevos barrios en los límites de la ciudad, con cerca de 185.000 viviendas. Este plan fue aprobado por el Consistorio con el Plan General Urbano de 1997. Cuando estén terminados, más de medio millón de vecinos vivirán en estos nuevos desarrollos urbanísticos.

Según datos de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, 23.633 familias (unas 70.100 personas) vivían, a final de julio, en los principales desarrollos urbanísticos en construcción.

Sanchinarro es el nuevo barrio que cuenta con más vecinos en la actualidad. Unas 7.393 viviendas están ocupadas, lo que supone que más de 21.000 madrileños viven allí. Sanchinarro es un barrio que ha crecido en torno a un gran centro comercial. Cuando todo el planeamiento esté culminado contará con 13.568 pisos y cerca de 35.000 vecinos.

En el nuevo barrio de Carabanchel, en el suroeste de la capital, 6.551 viviendas cuentan con licencia de primera ocupación. Unas 20.000 personas residen ya en el nuevo desarrollo urbano, pero aún restan otros 4.667 pisos por construir.

En Las Tablas, en el norte de Madrid, próximo a Sanchinarro, 5.771 viviendas, de las 12.272 previstas, están ocupadas. En Montecarmelo, otros 3.676 pisos cuentan con la licencia de primera ocupación.

El otro barrio más avanzado, el Ensanche de Vallecas, tendrá 26.046 pisos; más de la mitad ya están construidos, pero aún no hay ninguno ocupado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Terreno para más de 20 años

Según la coordinadora general de Urbanismo, Beatriz Lobón, la construcción de estos barrios permite a Madrid seguir creciendo "20 o 25 años más". Después ya no quedará suelo para construir más casas.

"Por eso debemos empezar ya a pensar qué necesidades habrá entonces, y planificar nuevas formas de crecimiento", afirmó Lobón durante una conferencia de prensa el pasado junio, sin concretar si las soluciones serían los rascacielos, la recalificación de terrenos ya en uso u otras posibles.

Pero la estrella de los nuevos planeamientos será el sureste de la capital. Destaca el nuevo desarrollo de Valdecarros, donde se levantarán unas 51.000 viviendas que albergarán a 120.000 madrileños. Valdecarros será el mayor barrio de toda España: tendrá el tamaño aproximado de una ciudad como Cádiz.

Un enorme solar en Villa de Vallecas, donde se asienta el mayor hipermercado de la droga de España, Las Barranquillas, se transformará en Valdecarros. El pasado febrero, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, dio luz verde para iniciar la edificación del barrio. Pese a iniciarse ya los trabajos, los primeros vecinos no llegarán hasta 2011.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jesús Sérvulo González
Redactor jefe de Economía y Negocios en EL PAÍS. Estudió Económicas y trabajó cinco años como auditor. Ha cubierto la crisis financiera, contado las consecuencias del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, el rescate a España y las reformas de las políticas públicas de la última década. Ha cursado el programa de desarrollo directivo (PDD) del IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_