_
_
_
_

Defensa negociará con EE UU la situación de los empleados de la base de Rota

La subsecretaria de Defensa, Soledad López, va a solicitar una reunión con representantes del Gobierno de Estados Unidos para abordar las reclamaciones laborales y salariales de los 1.105 empleados civiles españoles que desarrollan actividad en la base naval de uso conjunto de Rota (Cádiz). El anuncio fue hecho por López a los representantes sindicales de la base, en el curso de una reunión celebrada en Madrid el pasado jueves, según explicó ayer el presidente del comité laboral, José Sabido.

La subsecretaria de Defensa expresó el "compromiso", según Sabido, de negociar con la administración norteamericana la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores. Los empleados civiles españoles vieron reducida su nómina desde el 1 de enero de 2000 por una decisión del anterior gobierno popular de José María Aznar, que determinó que este colectivo pagase el impuesto sobre la renta. Hasta entonces los empleados estaban exentos en compensación por sus especiales circunstancias profesionales, al tratarse de civiles que tenían parte de sus derechos laborales limitados al estar adscritos a una administración militar.

La portavoz del Gobierno socialista explicó en la reunión del jueves que, dado que es la administración norteamericana la que libra la cuantía de las nóminas de los trabajadores españoles, debía ser ésta la que estableciese medidas compensatorias. Hasta el momento, la US Navy ha eludido el aumento de sueldo reclamado al alegar que se trata de un problema derivado de una decisión del Ejecutivo español.

Tras el encuentro, José Sabido destacó "la disposición" de la subsecretaria de Defensa, que "ha entendido con facilidad nuestro problema y las posibles vías de solución, dada su condición de inspectora de Trabajo".

Convenio colectivo

Según los trabajadores, Soledad López anunció también su intención de convocar una nueva reunión negociadora para la firma del nuevo convenio colectivo, cuyas conversaciones se encuentran ahora "empantanadas". El encuentro, al que será emplazada también la delegación norteamericana, ha sido fijado para el próximo 28 de agosto en la propia base de Rota.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte, el comité trasladó a la representante de Defensa su "preocupación" por la disminución de la plantilla de la base que, según Sabido, "ha sido en los últimos años progresivamente sustituida por contratas estadounidenses". Según los cálculos de la representación laboral, desde 2003 se han registrado 189 bajas de personal civil fijo en la instalación.

Los trabajadores de la base, que el pasado mes de mayo iniciaron un calendario de protestas, anunciaron ayer la paralización de las movilizaciones. Sabido dijo que habrá "una tregua en tanto comprobamos la validez de los anuncios hechos por Defensa".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_