_
_
_
_
En el final de la legislatura

La consejera de Bienestar ve inviable la ley de prestaciones sociales

La consejera de Bienestar, la socialista Carme Figueras, señaló ayer que la Ley de Prestaciones Económicas de Asistencia Social, que aprobó por unaminidad el Parlament, es económicamente inviable. El nuevo texto incluye una enmienda de CiU y ERC que eleva la cuantía del complemento que recibirán los 100.000 catalanes que cobran las pensiones más bajas. Estas pensiones son las no contributivas, además de las fijadas por el SOVI (Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez), la Lismi (Ley de Integración Social del Minusválido) y el FAS (Fondo de Asistencia Social).

La nueva ley establece en 382,5 euros la cantidad mínima que necesitan todos los catalanes para sobrevivir, cifra que se incrementará en los próximos años. El propósito de la Generalitat es complementar las pensiones con el propósito de que sus perceptores lleguen a final de mes cobrando esta cantidad mínima. Figueras recordó que su propósito era situar el mínimo en los 331 euros.

La consejera aseguró que la cuantía que finalmente se ha aprobado hace inviable la nueva ley. La razón: no hay presupuesto. Asimismo señaló que 331 euros ya era un compromiso "muy difícil" y acusó a CiU de hacer "electoralismo". Una portavoz del Departamento de Bienestar y Familia aseguró que la Generalitat "intentará" pagar la cuantía que finalmente se ha aprobado, si bien recordó que el Departamento de Economía había asegurado que no había más recursos económicos disponibles.

El diputado de CiU Josep Lluís Cleries lamentó que Figueras "diga que no hay presupuesto" y recordó que la cifra que finalmente se ha aprobado figuraba en el Pacto del Tinell.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_