Las subvenciones a la agricultura
Sin lugar a duda deben reducirse las subvenciones a la agricultura europea para hacer accesible los productos africanos a los mercados europeos.
La solidaridad y la generosidad de las ONG no bastan para resolver en el ámbito global la pobreza, porque no tienen los medios de cambiar unas estructuras comerciales que benefician a los países ricos y empobrecen, aún más si cabe, a los países pobres.
En el mundo globalizado en el que vivimos, el proteccionismo permanente sobre los productos agrícolas es un portazo a los países pobres que les impide salir de su situación desesperada, un muro que abandona a millones de seres humanos al hambre, a las enfermedades y a la muerte prematura. Se trata de un terrorismo silenciado por los medios de comunicación, que sólo unos gobiernos valientes apoyados por un sentimiento de justicia de los electores pueden atajar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.