_
_
_
_

Ferrovial asume el control del mayor gestor de aeropuertos

El grupo español consigue el 84% del capital de la británica BAA

Cristina Galindo

Ferrovial se convirtió ayer en la primera empresa mundial de gestión de aeropuertos. El segundo grupo español de construcción y servicios ha conseguido reunir un 84% del capital de la británica BAA, número uno en este negocio -propietaria entre otros del aeropuerto londinense de Heathrow- sobre el que había lanzado una oferta de compra (OPA) inicialmente hostil valorada en 14.600 millones de euros. El nuevo propietario ya ha asumido el control con el nombramiento de 10 consejeros no ejecutivos.

El acercamiento de Ferrovial a BAA (British Authority Airports) empezó a finales de febrero pasado con el lanzamiento de una oferta hostil que, desde el principio, contó con la oposición del consejo de administración de la empresa británica. Tras cuatro meses de tira y afloja, y alguna que otra amenaza de propuestas competidoras, BAA aceptó finalmente, a principios de este mismo mes, una oferta mejorada del grupo que controla la familia Del Pino, que finalmente se elevaba a 10.300 millones de libras (14.600 millones de euros), un 17,7% superior a la inicial.

El plazo de aceptación de la operación, dirigida al 100% del capital, finalizó ayer con un apoyo del 55,58%, según informó Ferrovial, que lidera el consorcio que ha presentado la OPA y en el que tiene como socios a Caisse de Depot de Quebec y la firma de inversión del Gobierno de Singapur (GIC).

A este porcentaje hay que añadir otro 27,78% que este consorcio compró recientemente en el mercado, con aviso previo a BAA. El total adquirido asciende al 83,37% del capital, aunque puede incrementarse, ya que Ferrovial ha decidido mantener abierto el periodo de compra de acciones para aquellos accionistas que no acudieron a la oferta y cambien de opinión. El capital reunido no alcanza el 90% que Ferrovial había impuesto como condición incialmente, pero ha decidido renunciar a ésta.

Los nuevos consejeros (no ejecutivos) fueron nombrados ayer mismo, pocos minutos después de publicarse los resultados de la OPA. Se trata de 10 representantes: Joaquín Ayuso (consejero delegado de Ferrovial), Nicolás Villén Jiménez, José María Pérez Tremps, Juan Béjar, Luis Sánchez, Lucas Osorio, Ghislain Gauthier, Macky Tall, Robert Coté, y Eng Seng Ang. Además, cinco consejeros no ejecutivos de BAA presentaron su dimisión.

BAA es propietaria de siete aeropuertos en Reino Unido (Heathrow, Gatwick, Stansted, Glasgow, Edimburgo, Aberdeen y Southampton), y tiene participaciones y gestiona otros como el de Budapest (Hungría), Nápoles (Italia) o Melbourne (Australia). En EE UU, tiene intereses en Pittsburg, Boston-Logan o Indianápolis.

Esta operación es la más importante del sector aeroportuario británico con una empresa extranjera. A falta de calcular el valor definitivo de la operación, rondará al menos los 9.000 millones de libras que el Grupo Santander pagó el año pasado por Abbey National, aunque no alcanza los 17.700 millones de libras que le costó a Telefónica comprar O2 y queda lejos de los 31.000 millones de libras que France Télécom pagó por Orange en 2000.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristina Galindo
Es periodista de la sección de Economía. Ha trabajado anteriormente en Internacional y los suplementos Domingo e Ideas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_